
11/04/2025 / Exitosa Noticias / Mundo / Actualizado al 11/04/2025
Las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China se encuentran en su punto más álgido desde que el presidente estadounidense Donald Trump, decidiera incrementar los aranceles para los productos que lleguen a su país desde el gigante asiático.
El mandamás del país del Tío Sam aumentó las tazas arancelarias en un 145 % generando así un nerviosismo internacional ya que esta decisión podría generar un traspié a la economía mundial. Además de ello, el gobierno de Xi Jinping respondió a esta medida con una contra respuesta que entra en vigencia este sábado 12 de abril.
China y su respuesta a Trump
Como ya es sabido entre los principales mercados del mundo, China se ha caracterizado por ser un gobierno que no cede ante las presiones y se mantiene firme en su postura. Esto volvió a ser demostrado con lo anunciado desde Beijing ya que dieron a conocer que aumentarán los gravámenes para los productos provenientes de Estados Unidos de 84 a 125 %.
Además, oficialmente le enviaron un mensaje a Donald Trump criticando su accionar la cual calificaron como un atentado al orden económico mundial.
"Estados Unidos ha ignorado el orden económico global que ayudó a construir tras la Segunda Guerra Mundial. Su política comercial acabará convertida en una burla en la historia de la economía mundial", precisó China en un comunicado oficial.
Perú celebra suspensión de 90 días
En la misma línea del aumento a los aranceles a China, la Casa Blanda indicó que las tazas se suspenderá por 90 días para una serie de países en las que se encontraba Perú. Esto se dio luego que el propio Elmer Schialer viajé al país norteamericano para discutir el aumento que se había impuesto.
Según indicó el canciller, esta medida no hacía nada más que generar una desestabilización entre dos mercados que ya cuentan con una relación consolidada. Por ello, saludó la decisión de Trump e indicó que los lazos entre ambas naciones se mantienen firmes.
"Le demostramos que la medida no tenía carácter recíproco y podía afectar negativamente una relación comercial ya consolidada, nos dijeron que Perú es un socio estratégico y un amigo de Estados Unidos. Se comprometieron a revisar con seriedad nuestro pedido", expresó Schialer.
De esta manera, Estados Unidos se mantiene firme en su guerra comercial con China y aumentó los aranceles para los productos de dicho país a un 145 %. El gigante asiático tomó la misma postura e incrementó las tazas de 84 a 125 % los cuales entrarán en vigencia desde este sábado 12 de abril.