Mundo
Crisis diplomática

Ecuador impone arancel del 27% a importaciones de México ante la falta de acuerdo comercial

El presidente Daniel Noboa anunció que aplicará un arancel del 27% a los productos mexicanos, mientras persisten las diferencias en torno a un tratado de libre comercio y las relaciones diplomáticas siguen tensas.
Daniel Noboa (difusión)
03-02-2025

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, ha decidido imponer un arancel del 27% a todos los productos que el país importa desde México, hasta que ambas naciones logren firmar un tratado de libre comercio. 

Esta medida se da en un contexto de relaciones diplomáticas tensas, luego del asalto a la embajada mexicana en Quito en abril de 2024, un hecho que marcó la ruptura de las relaciones entre ambos países.

A través de un mensaje en sus redes sociales, Noboa justificó el arancel, argumentando que el actual intercambio comercial no petrolero es desfavorable para Ecuador, cuya balanza comercial con México ha mostrado un déficit significativo. Según el mandatario ecuatoriano, el país importa más de lo que exporta, lo que considera un "abuso" en términos económicos.

¿Por qué el arancel del 27%?

El arancel anunciado se aplica debido a que Ecuador ha considerado injusto el desequilibrio comercial con México, que en 2024 alcanzó un déficit de 218 millones de dólares. 

A lo largo de los últimos años, Ecuador ha importado productos mexicanos por un valor superior a los 500 millones de dólares, mientras que sus exportaciones no petroleras hacia México no han superado los 330 millones. Entre los productos más importados figuran medicinas, automóviles livianos y electrodomésticos.

Noboa aseguró que el objetivo de esta medida no es castigar a México, sino promover la industria ecuatoriana y buscar un trato más justo para los productores del país andino.  

Además, reiteró su compromiso de firmar un tratado de libre comercio con México en el futuro, aunque enfatizó que hasta que eso ocurra, las importaciones mexicanas estarán sujetas a este arancel.

¿Qué consecuencias trae este conflicto?

La decisión de Ecuador de imponer un arancel a México también se produce en el marco de la creciente competencia por los tratados comerciales en América Latina. 

Pocos días antes, Estados Unidos impuso aranceles del 25% a México y Canadá, mientras que Ecuador firmó recientemente un acuerdo comercial con Canadá. Este tipo de medidas refleja el desafío que enfrentan las naciones de la región para equilibrar sus economías y proteger sus mercados locales.

Además, la ruptura de relaciones diplomáticas tras el incidente con la embajada mexicana ha exacerbado la situación, llevando a un litigio ante la Corte Internacional de Justicia, donde ambos países se acusan de violar acuerdos internacionales.

La imposición del arancel del 27% por parte de Ecuador a las importaciones de México refleja la creciente tensión entre ambos países en términos comerciales y diplomáticos. Mientras Ecuador busca proteger su industria y equilibrar su balanza comercial, las negociaciones para un acuerdo de libre comercio aún están pendientes.