RADIO EXITOSA 95.5 FM EN VIVO
Mundo
Nueva orden

Donald Trump ordena que las mujeres trans sean recluidas en cárceles para hombres

Donald Trump ordenó recluir a las mujeres trans en cárceles para hombres, generando una fuerte reacción. Defensores de los derechos humanos advierten sobre los peligros que esto podría causar.

Nueva medida de Donald Trump
Nueva medida de Donald Trump (Composición Exitosa)

01/02/2025 / Exitosa Noticias / Mundo / Actualizado al 01/02/2025

La orden ejecutiva firmada por Donald Trump sobre la "ideología de género" ha provocado el traslado forzado de mujeres trans en prisiones federales a cárceles para hombres. Esta medida, según activistas y abogados, violan leyes federales y protecciones constitucionales, generando un fuerte rechazo entre defensores de los derechos de las personas trans.

¿Qué dice la orden ejecutiva de Trump?

El 20 de enero, Donald Trump firmó una orden ejecutiva que establece que "los sexos no son cambiables" y que el gobierno de Estados Unidos ya no reconocerá a las personas trans.

Esta política ha desencadenado la reubicación forzosa de mujeres trans a cárceles para hombres, lo que ha generado gran alarma sobre el riesgo de agresiones sexuales en el sistema penitenciario.

La orden no detalla cómo deben aplicarse estas medidas en el sistema penitenciario. No obstante, diversos informes de prisiones han confirmado que ya se han adoptado medidas inmediatas para cumplir con la directiva.

Trump y los traslados forzosos

En la prisión Federal Medical Center (FMC) Carswell, en Texas, mujeres trans han sido trasladadas a aislamiento tras la entrada de personal penitenciario a sus celdas sin previo aviso, lo que les impidió empacar sus pertenencias.

Testigos informaron que los oficiales ordenaron el desalojo inmediato sin ofrecer tiempo para organizar sus cosas. "Los oficiales gritaban: 'Salgan ahora, dejen sus cosas. No hay tiempo para empacar'", relató un hombre trans encarcelado en ese centro.

Suspensión de tratamientos hormonales

Además de los traslados, varias personas trans encarceladas han informado sobre la suspensión de sus tratamientos hormonales. Un hombre trans en FMC Carswell relató que había perdido una cita médica y que un funcionario le advirtió que podría ser aislado, ya que "no sabemos cómo reaccionarán sin sus inyecciones".

Algunos expertos alertaron que, sin acceso a sus tratamientos, su salud física y mental se ve comprometida. "Estamos hablando de personas que han estado en terapia hormonal durante años y que dependen de estas medicinas para su bienestar físico y mental", señaló Li Nowlin-Sohl, abogado de la ACLU.

Acciones legales contra la orden de Trump

Ante las medidas implementadas, organizaciones como el National Center for Lesbian Rights y GLBTQ Legal Advocates and Defenders han interpuesto demandas en nombre de las personas trans afectadas.

Shannon Minter, director legal del NCLR, advirtió que más de una docena de mujeres trans han sido afectadas por estas medidas, que podrían ponerlas en riesgo de sufrir violencia en cárceles para hombres.

"Las personas están aterradas porque saben que el riesgo de agresión sexual en las cárceles de hombres es extremadamente alto", advirtió Shannon Minter.

La orden ejecutiva de Trump sobre la "ideología de género" sigue generando consecuencias graves para las mujeres trans en prisiones federales. El traslado forzoso a cárceles para hombres y la suspensión de tratamientos médicos han sido denunciados como violaciones de derechos fundamentales y protecciones constitucionales.

SIGUIENTE NOTA