![Donald Trump ordena aranceles recíprocos a socios comerciales.](https://statics.exitosanoticias.pe/2025/02/crop/679eb0ffdc9c2__400x209.webp)
13/02/2025 / Exitosa Noticias / Mundo / Actualizado al 13/02/2025
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que este jueves firmó un memorando en el que ordenó aranceles recíprocos a los socios comerciales de la nación norteamericana. El jefe de Estado reconoció que esta medida tendría como resultado que "los precios podrían subir".
A través de un documento oficial, el mandatario ordenó a sus asesores calcular nuevos niveles arancelarios para los países con los que comercializa. Se trata de una medida de "reciprocidad" en la que no solo se incluye a los aranceles que otros países imponen a EE. UU., sino también los impuestos que se cobran a los productos extranjeros.
"Si nos imponen un arancel o un impuesto, nosotros les imponemos exactamente el mismo nivel de arancel o impuesto, es así de sencillo", expresó el presidente norteamericano.
Donald Trump ordena nuevos aranceles
Según se dio a conocer, los nuevos aranceles no se harían efectivos inmediatamente. El plazo estimado de "semanas" o meses". Asimismo, se informó que los primeros países en ser afectados por esta medidas serían aquellos con un mayor déficit comercial con el país norteamericano.
Trump ha asegurado que esta nueva medida permitirá aumentar los ingresos, remediar los desequilibrios comerciales y presionar a los países para que actúen ante las preocupaciones de Estados Unidos. Sin embargo, el memorando ha generado alarma entre los especialistas.
Esta política podría tener repercusiones negativas para Trump debido a que se podría llegar a elevar la inflación y frenar al crecimiento. Y es que el resto de naciones podrían sentir la necesidad de responder con sus propios aumentos de aranceles.
"La reciprocidad puede parecer atractiva, pero hay que recordar quién paga los aranceles: es el importador estadounidense y la carga recae finalmente sobre el consumidor", mencionó la vicepresidenta de política fiscal federal de la Tax Foundation, Erica York.
¿Cómo funcionarán los aranceles recíprocos?
Durante su campaña electoral, Donald Trump se lanzó con el slogan 'ojo por ojo, arancel por arancel, la misma cantidad exacta'. Es decir, si India impone un arancel del 25% a los autos estadounidenses, la nación norteamericana también impondrá un arancel del 25% a las importaciones de automóviles que provienen del país asiático.
Hasta el momento, se conoce que la India tiene un arancel efectivo medio ponderado del 9,5% sobre las exportaciones de Estados Unidos. En tanto, Tailandia tiene un arancel del 6,2% y China del 7,1% sobre los productos americanos.
De esta manera, se dio a conocer que el presidente Donald Trump anunció aranceles recíprocos para productos de los socios de Estados Unidos en todo el mundo.