
21/04/2025 / Exitosa Noticias / Mundo / Actualizado al 21/04/2025
Continúan los homenajes póstumos de los principales líderes del mundo a la memoria del papa Francisco. En ese sentido, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció que asistirá al funeral del recordado sumo pontífice.
La muerte del primer papa latinoamericano de la Iglesia repercute en el sentimiento del mandatario norteamericano. Cabe señalar que, su funeral se celebrará en la Plaza de San Pedro en Roma, después del cuarto y sexto día después de su fallecimiento y los ritos funerarios en general duran nueve días.
Visita será con la primera dama de los EE. UU.
A través de su cuenta en la red social Truth Social, Donald Trump anunció su visita a Roma para despedirse del papa Francisco. Su viaje oficial lo realizará con la primera dama estadounidense, Melania Trump.
"Melania y yo iremos al funeral del papa Francisco, en Roma. ¡Esperamos estar allí!", escribió el jefe de la Casa Blanca, oficializando su participación en la ceremonia fúnebre que congregará a líderes mundiales y figuras religiosas de todo el mundo.
El mandatario de los EE. UU. rindió homenaje póstumo de manera inmediata por la partida del santo padre. En ese contexto, ordenó que las banderas de todas las instalaciones federales, embajadas y buques militares de Estados Unidos ondeen a media asta, hasta el atardecer del día del entierro.
Protocolo funerario
En abril del año pasado, el difunto papa modificó los procedimientos de la ceremonia funeraria para su partida. En tal sentido, la segunda edición del libro litúrgico para los ritos funerales 'Ordo Exsequiarum Romani Pontificis', contempla que el velorio se lleve a cabo en una capilla en la Plaza San Pedro y no en la habitación donde se produce la muerte.
De igual modo, mientras que los papas anteriores eran colocados en el interior de tres ataúdes, uno dentro de otro (el primero de ciprés, el segundo de plomo y el último de olmo), Francisco dispuso un único féretro de madera y forrado de zinc.
Asimismo, pidió ser enterrado en la Basílica de Santa María la Mayor de Roma para estar cerca de su Virgen favorita. Entre 15 y 20 días después de su muerte, los cardenales convocarán al cónclave para elegir a su sucesor, en una votación que deberá tener el respaldo por mayoría de dos tercios para nombrar el papa número 267 de la historia.
De esta manera, el presidente de los Estados Unidos confirmó su asistencia a la ceremonia fúnebre del papa Francisco, a realizarse en los próximos días en la capital italiana.