RADIO EXITOSA 95.5 FM EN VIVO
Mundo
EE.UU. aplicará medida

Donald Trump impone nuevo "arancel recíproco" de 10% al Perú y otros países: ¿Desde cuándo se aplica?

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció un nuevo "arancel recíproco" que será impuesto a varios países del mundo, entre ellos el Perú. ¿En qué consiste y desde cuándo aplica?

Donald Trump impone nuevos aranceles al Perú.
Donald Trump impone nuevos aranceles al Perú. (Composición Exitosa)

02/04/2025 / Exitosa Noticias / Mundo / Actualizado al 02/04/2025

Este miércoles 2 de marzo, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció que se impondrá un nuevo "arancel recíproco" a varios países del mundo, entre ellos el Perú. El mandatario republicano indicó que este gravamen surge debido a las "barreras comerciales" que algunas naciones establecen en sus mercados, algo que estaría perjudicando a la nación que dirige. 

Gobierno de Trump impone aranceles al Perú 

Catalogando esta fecha como el 'Día de la liberación', Trump mencionó que este sería un acto histórico, el cual devolvería vigor económico al territorio estadounidense. Desde la Rosaleda de la Casa Blanca, el jefe de Estado encabezó el evento 'Make America Wealthy Again' (Haz a EE.UU. rico otra vez), donde brindó alcances de la intrigante medida.

"Firmaré una histórica Orden Ejecutiva que instituye aranceles recíprocos a países de todo el mundo. Recíprocos quiere decir: ellos nos lo hacen a nosotros, y nosotros se lo hacemos a ellos", manifestó el dignatario en la sede presidencial.

Con un enorme cartel, el 47° presidente de los Estados Unidos expuso la lista de países que recibirán estos denominados 'aranceles recíprocos', así como el porcentaje que se ha impuesto a cada una de estas naciones. Por ejemplo, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Argentina, Guatemala, Honduras, República Dominicana, El Salvador, Costa Rica y Perú, deberán pagar un gravamen del 10%, cifra mínima a comparación de otras en el listado.

En cuanto a Venezuela y Nicaragua, han recibido un arancel del 15 y 18 por ciento, respectivamente. Esto no se compara con la cifra establecida para la Unión Europea (UE), cuyos países adscritos estarán obligados a pagar un 20% en las importaciones que realicen a los EE.UU. "La UE nos estafa. Es tan patético: 39% (nos cobran), y les vamos a cobrar 20%", manifestó Trump.

¿Desde cuándo se aplican los aranceles?

Si bien el mandatario no señaló cuándo entraría en vigor estos gravámenes, un portavoz de la Casa Blanca explicó que la fecha de inicio dependerá del porcentaje que adquiera el arancel en determinados países. Por ejemplo, los que cuentan con la mínima cifra del 10%, entre ellos Perú, deberán acatar la normativa a partir del sábado 5 de abril.

En cuanto al resto de naciones, cuyos porcentajes superan la anterior cifra, estos podrían empezar a cobrarse a partir del 9 de abril. Cabe destacar que Cambodia (49%), Laos (48%), Madagascar (47%) y Vietman (46%) son los países con mayor porcentaje de gravamen. Esta es la lista completa de países que deberán acatar las tarifas "reciprocas".

Imagen
Lista de países y aranceles impuestos por EE.UU.

Así, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció un nuevo "arancel recíproco" que será impuesto a varios países del mundo, entre ellos el Perú. La medida será aplicada dentro de algunos días, siendo el 5 de abril la fecha en donde nuestro país comenzaría a pagar la tarifa.

SIGUIENTE NOTA