
22/04/2025 / Exitosa Noticias / Mundo / Actualizado al 22/04/2025
El papa Francisco falleció a sus 88 años este último lunes 21 de abril. La Oficina de Celebraciones Litúrgicas del Vaticano reveló la fecha y hora en que se llevará a cabo el funeral del Santo Padre.
Funeral del Papa Francisco en la Plaza de San Pedro
En la madrugada del último lunes, el Vaticano anunció la muerte del pontífice argentino. Su cuerpo fue velado por la noche en la capilla de la residencia de Santa Marta y el miércoles 23 de abril el féretro abierto con sus restos será llevado hasta la Basílica de San Pedro para que los fieles puedan despedirse de él, tal y como establece el Ordo Exsequiarum Romani Pontificis, el documento que regula el rito fúnebre para los pontífices y que fue publicado en noviembre del 2024.
Sin embargo, muchos se encontraban a la expectativa sobre el día en que la Santa Sede realizaría la ceremonia del funeral del Santo Padre. En ese marco, se reveló que será el próximo sábado 26 de abril a las 10:00 a.m. (3:00 a.m. hora peruana) e iniciará tras la liturgia exequial presidida por el cardenal Giovanni Battista Re, decano del Colegio Cardenalicio.
Los patriarcas y cardenales que participen en la liturgia de exequias llevarán consigo la mitra blanca damascada, los arzobispos y obispos se presentarán con amitto, alba, cíngulo y mitra blanca simple; mientras que los sacerdotes vestirán la estola roja, según las disposiciones del Vaticano.
Tras la misa, se realizarán los ritos finales de la 'Última commendatio' y la 'Valedictio'. Luego, el entierro de su santidad se realizará en la Basílica de Santa María la Mayor en Roma, tal como lo expresó en su testamento.
"Siempre he confiado mi vida y mi Ministerio Sacerdotal y episcopal a la Madre de Nuestro Señor, María Santísima. Por ello, pido que mis restos mortales descansen en espera del día de la resurrección en la Basílica Papal de Santa María la Mayor", fue la última voluntad del papa Francisco.
Revelan el testamento del papa Francisco
El Vaticano reveló el testamento del Santo Padre que revela su última voluntad. El papa Francisco pidió que sus restos sean sepultados en la Basílica Papal de Santa María la Mayor. Asimismo, señaló que los gastos de preparación de su entierro serán cubiertos con la suma del bienhechor que ha dispuesto para ser trasladada a la basílica papal de Santa María la Mayor y de la que ha dado instrucciones apropiadas a monseñor Rolandas Makrickas, Comisario extraordinario del Capítulo liberiano.
"Que el Señor dé la merecida recompensa a quienes me amaron y seguirán orando por mí. Ofrecí al Señor el sufrimiento que se hizo presente en la última parte de mi vida por la paz en el mundo y la fraternidad entre los pueblos", señaló.
Papa Francisco no deseó ostentaciones en su funeral
El papa Francisco también detalló en su testamento que su funeral sea sencillo, sin decoración especial, ubicado en un nicho de la nave lateral, entre la Capilla Paulina (Capilla de la Salus Populi Romani) y la Capilla Sforza. La lápida debe estar en tierra y llevará una única inscripción: "Franciscus".
De esta manera, tras confirmarse la muerte del Santo Padre, el Vaticano reveló que su funeral será este sábado 26 de abril. Previo a ello, el miércoles, los fieles católicos podrán acercarse a su féretro para darle el último adiós a Jorge Mario Bergoglio.