COVID-19 | Rusia reconoce que no tiene capacidades para satisfacer la alta demanda del Sputnik V
Tras el alza del número de personas infectadas con el Covid-19, las autoridades han buscado diversas vacunas contra dicha enfermedad. Una de las más solicitadas a nivel mundial es la vacuna Sputnik V, debido a su eficacia y seguridad. Sin embargo, Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin, en una conferencia de prensa anunció que “la demanda de la vacuna rusa en el exterior es realmente alta. Es tan alta que supera considerablemente las capacidades productivas”.
Asimismo, Peskov indicó que priorizará la inmunización contra el coronavirus en Rusia, debido a que es la causa de diferentes problemas de salud y fallecimiento de los ciudadanos de ese país. Por ese motivo, se realiza la distribución de este fármaco a los centros de salud.
“La campaña de vacunación nacional es nuestra prioridad absoluta. Han sido movilizadas todas las capacidades de producción, que en primera instancia trabajan para el mercado interno”, señaló.
También puedes leer: OMS: Cepa sudafricana de covid-19 “no es más mortal que otras”
Por otro lado, el alcalde de Moscú, Serguéi Sobianin, mencionó mediante su blog que hasta el momento se ha realizado la vacunación contra el Covid-19 a 600.000 personas en la capital rusa. De esta manera, la vacuna “ha probado su eficacia y seguridad”.
También, manifestó que varios países se han interesado en la vacuna rusa, por su gran respuesta ante dicha enfermedad; agregó, que Rusia ha planteado a farmacéuticas de otros países realizar su vacuna.
Cabe señalar que, en la actualidad, Europa, América Latina, África, Oriente Medio y Asia cuentan con la Sputnik V, según el Fondo de Inversiones Directas de Rusia (FIDR).
En esa línea, el director del FIDR, Kiril Dmítriev, anunció en el diario Financial Times, que Rusia ha autorizado a 15 laboratorios farmacéuticos de diez países, que podrían desarrollar la vacuna rusa.
Más información: