RADIO EXITOSA 95.5 FM EN VIVO
Mundo
Desde el 10 de abril

China responde a Trump e impone aranceles de 34 % a importaciones de productos de EE. UU.

El Gobierno de China anunció la aplicación de aranceles a los productos estadounidenses, tras la nueva imposición contra las importaciones asiáticas de hasta un 54 %.

Donald Trump y Xi Jinping
Donald Trump y Xi Jinping Difusión

04/04/2025 / Exitosa Noticias / Mundo / Actualizado al 04/04/2025

¿Guerra comercial declarada? El Gobierno de China anunció la aplicación de aranceles a los productos estadounidenses, esto en respuesta a la medida anunciada por la administración de Donald Trump de imponer aranceles de 54 % a las importaciones chinas.

Pekín precisó este viernes, que su disposición entrará en rigor desde el próximo 10 de abril, en clara represalia a los gravámenes dictados por Estados Unidos. Asimismo, China incluirá a 11 empresas de EE. UU. en la lista de entidades "no fiables", lo que les permitirá imponer medidas punitivas.

Más medidas a otras 16 empresas estadounidenses

El gigante asiático también anunció la restricción de las exportaciones de productos chinos a otras 16 empresas estadounidenses vinculadas a defensa y seguridad, debido al potencial doble uso civil y militar de las mercancías.

En ese contexto, el Ministerio de Finanzas de China sostuvo que las medidas impuestas por Trump "son una práctica incompatible con las normas del comercio internacional que socaban gravemente sus derechos e intereses".

Asimismo, advierten que, lo dispuesto por Washington "pone en peligro el desarrollo económico mundial y la estabilidad de la cadena de producción y suministros". Frente a ello, instaron a EE. UU. a cancelar "de inmediato" las medidas arancelarias por considerarlas "unilaterales".

Efecto negativo en las bolsas de EE. UU.  

Tras lo anunciado por Donald Trump, las principales bolsas de EE. UU. abrieron nuevamente con una fuerte baja este viernes, con cifras que no se veían desde la época de pandemia, por la fuerte encalada de la guerra comercial entre las dos principales potencias económicas del mundo. 

El Wall Street abrió con una caída del 2,34 % del Dow Jones, el Nasdaq registró un retroceso del 3,14 % y el S&P 500 registró pérdidas de 3,39 %. Mientras que, inversionistas en China empezaron a vender sus acciones. 

Misma situación a la baja también se registraron en las principales bolsas de Japón, Alemania, Francia y Reino Unido. Ante la preocupación de los empresarios, Trump afirmó que "jamás cambiará sus políticas". 

Continúan los enfrentamientos entre las principales potencias económicas del mundo. China responde a Estados Unidos al considerar como "unilateral" sus medidas arancelarias.  

SIGUIENTE NOTA