Brasil: Jair Bolsonaro volvió a liderar caravana de motos pese a alertas de tercera ola
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, volvió a encabezar hoy una caravana de motos en Río de Janeiro, en un contexto en que los casos de COVID-19 han repuntado y los especialistas ya advierten de una posible tercera ola de contagios en las próximas semanas.
También te puede interesar: Alerta. Brasil detecta sus primeros casos de coronavirus con la variante india
El mandatario brasileño recorrió durante más de una hora algunos de los puntos más emblemáticos de Río de Janeiro, adonde se dirigió para participar en la concentración motera, la cual ha sido considerada como una movilización de apoyo en momento en los que el Gobierno no goza de la mejor popularidad.
Durante el recorrido, Bolsonaro, sin mascarilla, detuvo su motocicleta en medio de una carretera para tomarse fotos y saludar a sus simpatizantes, provocando aglomeración de cientos de personas.
El líder de ultraderecha partió desde el Parque Olímpico de Barra de Tijuca y recorrió las orillas de las famosas playas de Ipanema y Copacabana, principales atractivos turísticos de la ciudad.
De acuerdo a la Alcaldía de Río, entre 10 mil y 15 mil personas participaron en el evento, para el cual fueron accionados 1. 000 policías para garantizar el orden y seguridad durante el descabellado acto del mandatario brasileño.
También te puede interesar: Brasil inicia con la producción de la vacuna Sputnik V en territorio nacional
No es la primera vez que Bolsonaro, uno de los presidentes más negacionistas sobre la gravedad de la pandemia, lidera una concentración motera, ya lo había hecho hace dos semanas en Brasilia, en el marco de la segunda ola de contagios, que va dejando una media diaria de alrededor 1.900 muertos.
Los expertos del sector salud temen la llegada de una tercera ola en las próximas semanas, en momentos en los que el país ha registrado un aumento de casos luego del final de las medidas restrictivas impuestas por gobernadores y alcaldes para frenar la propagación de la enfermedad.
A este factor epidemiológico se le suma el lento proceso de vacunación, pues apenas el 20% de la población ha recibido las dos dosis, y la identificación de la mortal variante india del virus, la cual fue detectada en el estado de Maranhão, en el nordeste.
Otras noticias en Exitosa: