RADIO EXITOSA 95.5 FM EN VIVO
Mundo
Mar del Caribe

¡Atención! Alerta de tsunami para Centroamérica es emitida ¿Qué países se ven afectados?

La alerta de tsunami fue activada por el Servicio Geológico de Estados Unidos luego de que se detectara un fuerte sismo en el mar del Caribe. Varios países de Centroamérica entraron en estados de prevención por fenómeno marítimo.

Sismo en mar del caribe activó alerta de Tsunami para Centroamérica.
Sismo en mar del caribe activó alerta de Tsunami para Centroamérica. (Infobae)

08/02/2025 / Exitosa Noticias / Mundo / Actualizado al 08/02/2025

Una alerta de tsunami se activó luego de que se detectara un sismo de 7.6 en medio del mar del Caribe. Este suceso puso en alerta a varios países que pertenecen a Centroamérica, quienes deben actuar preventivamente ante un posible desastre natural.

Sismo en mar del Caribe activó alerta de tsunami

Luego de que un fuerte movimiento telúrico de intensidad registrada en 7.6 en la escala de Ritcher ocurriera a 209 metros del litoral de las Islas Caimán, se activó para varios países centroamericanos una alerta por un posible tsunami.

Hoy sábado 9 de febrero por la noche el mar del Caribe fue sacudido por un temblor que activó las agencias de monitoreo que maneja Estados Unidos. Apenas sucedió el evento, informaron que olas de tsunami podrían estar en camino a las costas de varias naciones.

¿Qué países han sido alertados ante posibles olas de tsunami?

Como se mencionó, el primer territorio que podría sufrir las consecuencias de las olas desmedidas serían las Islas Caimán. No obstante, varios territorios podrían sufrir el mismo destino, pues se ha calculado que desde el epicentro del temblor existe un rango de 997 km de alcance.

Los países que actualmente se encuentran con la alerta de tsunami encendida son: Jamaica, Cuba, México, Honduras, Bahamas, Belice, Haití, Costa Rica, Panamá, Nicaragua y Guatemala. Esta información llega gracias al Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico.

Asimismo, el temblor que inició toda esta conmoción tuvo lugar bajo la superficie marítima del Caribe a una profundidad aproximada de 33 kilómetros. Así lo detectó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS)

Última alerta de Tsunami en Perú

El pasado 5 de diciembre del 2024 en Perú se advirtió una posible alerta de tsunami luego de un terremoto de escala 7.0 en California. EL USGS advirtió que el movimiento terrestre fue sentido de primera mano por más de 1.3 millones de persona. 

No obstante, la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú informó en aquel momento que había peligro nulo de algún tsunami con dirección al litoral peruano. Aún así, el monitoreo frente a estos desastres naturales no dejan de realizarse. 

De esta manera, una alerta de tsunami ha sido emitida para varios países de Centroamérica luego de que un temblor ocurriese en territorio del mar del Caribe. La intensidad del movimiento telúrico fue detectada entre 7.6 en la escala de Ritcher.

SIGUIENTE NOTA