![Asteroide cerca a la órbita de la Tierra.](https://statics.exitosanoticias.pe/2025/02/crop/67a812da5f5b7__400x209.webp)
08/02/2025 / Exitosa Noticias / Mundo / Actualizado al 08/02/2025
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) activó, por primera vez en su historia, el protocolo de Seguridad Planetaria. Esta medida se dio luego de detectar que el asteroide 2024 YR4 había incrementado "peligrosamente" su probabilidad de impacto contra la Tierra, algo que ocurriría en el año 2032. Frente a esta situación, expertos han hecho un análisis de los posibles lugares en donde este cuerpo celeste colisionaría.
ONU emite alerta por asteroide "peligroso"
Si bien en un inicio se supo que existía un 1.5% de posibilidad de impacto, un nuevo reporte del Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra sugiere que el porcentaje se ha incrementado a 2.3%. Tal cifra fue confirmada también por la Agencia Espacial Europea, que estimó un 2.27%. A pesar de que el dígito pueda resultar mínimo, esto implica una necesidad de evaluar constantemente las probabilidades y descartar riesgos.
En cuanto al referido protocolo de la ONU, este determina que cualquier astro que supere el 1% de posibilidad de impacto y un tamaño mayor a 50 metros, debe ser reportado a la Oficina de Asuntos del Espacio Ultraterrestre. Tal situación ocurrió, por lo que las Naciones Unidas supo de su existencia y activó de inmediato la alerta.
Por tal motivo, el 3 de febrero se supo que el Grupo Asesor de Planificación de Misiones Espaciales (SMPAG, en inglés) continuará monitoreando al asteroide rutinariamente. Esto permitirá actualizar el porcentaje de impacto, y determinar si acaso esto implicaría alguna peligrosidad o no.
¿Qué países podrían ser el punto de colisión?
Tras la advertencia, astrónomos y otros expertos en esta ciencia no tardaron en referirse a las probabilidades de impacto que el YR4 tendría contra nuestro planeta. Uno de ellos fue el astrofísico español Rodrigo González Peinado deslizó que es muy probable que, en caso llegue a colisionar contra la Tierra, esto ocurriría en el océano.
No obstante, González precisó que si impactase en tierra firme, países como Colombia, Yemen, India o el golfo de Guinea figuran como las futuras "localizaciones de colisión". Por su parte, el astrónomo alemán Daniel Bamberger indicó que la trayectoria alcanzaría zonas de Colombia, Venezuela y el norte de Brasil. Incluso, podría impactar en la zona media de África, India y Myanmar.
La alerta de la ONU, respecto a la posible colisión del asteroide 2024 YR4 contra la Tierra, mantiene en vilo a miles de personas en todo el mundo. De acuerdo a expertos, el cuerpo celeste podría impactar en nuestro planeta en el año 2032, y se registraría en algunos países ubicados en el hemisferio sur.