Mundo
¿Igual que el río Rímac?

Arroyo se tiñó de "rojo sangre" en Argentina: Pobladores expresan su preocupación

El arroyo Sarandí que desemboca en el Río de la Plata se tiñó de color 'rojo brillante', generando la alarma y la preocupación de los pobladores. Una situación similar se vivió en Perú el 4 de febrero.
Arroyo Sarandí amaneció de color 'rojo brillante'. (Infobae)
07-02-2025

Un inesperado suceso generó conmoción en Argentina. Un arroyo que desemboca en el Río de la Plata se tiñó de color rojizo brillante, generando preocupación entre la población, ante la posibilidad de que el agua esté contaminado. 

Alerta por arroyo que se tiñó de rojo

El arroyo Sarandí, que cuenta con una extensión de más de 20 kilómetros, y recorre varias localidades del sur del conurbano bonaerense y desemboca en el Río de la Plata, amaneció el día de ayer, jueves 6 de febrero, de color "rojo sangre".

A través de las redes sociales se difundieron las escenas de la coloración del arroyo, con comentarios como "es evidente el nivel de contaminación que soportan los vecinos". Incluso, generó que muchos comenzaran a interrogarse sobre el motivo de esta inusual situación y sobre quiénes serían los responsables: "muchos apuntan a empresas aledañas que arrojarían desechos industriales".

Medios locales como C5N sugieren que el color puede haber sido causado por el vertido de tinte textil o por desechos químicos de un depósito cercano. Asimismo, reportaron que los vecinos de Avellaneda expresaron sentir un olor nauseabundo proveniente del agua.

"Hace unas semanas hablaban de olores nauseabundos, suciedad, pero no de este color. ¿Qué están arrojando y qué están haciendo? Es la pregunta. ¿Es alguna empresa que trabaja con algún químico en particular?", expresó una periodista de C5N.

Se investigan las causas del color rojo de Sarandí

Tras las denuncias de los pobladores argentinos, el Ministerio de Medio Ambiente de la provincia de Buenos Aires indicó en un comunicado que se tomaron muestras de agua del canal de Sarandí para determinar la causa del cambio de color.

"Tomamos muestras de dos litros de agua para hacer análisis básicos químicos y analizar por cromatología líquida con el objetivo de evaluar qué sustancia orgánica está generando la decoloración", señaló dicha institución a La Nación.

Entre algunas de las hipótesis que se manejan está que empresas locales vierten residuos tóxicos en la vía fluvial, que atraviesa una zona de procesamiento de cuero y fábricas textiles, a unos 10 kilómetros del centro de la capital. Asimismo, se sospecha que exista contaminación con anilina (líquido oleoso). Cabe resaltar que este viernes 7 de febrero volvió a su color usual.

Hecho similar en Perú: Río Rímac se tiñó de rojo

El pasado 4 de febrero, las aguas del río Rímac se tiñeron de rojo, generando gran preocupación entre los ciudadanos de Lima y causando desconcierto sobre el origen de este extraño fenómeno en el "río hablador". Afortunadamente, la situación no continuó la mañana del día 5, cuando las aguas recuperaron su color marrón habitual a causa de las lluvias.

De esta manera, se reportó que el día de ayer, las aguas del arroyo Sarandí, en Argentina, amanecieron de color 'rojo', generando la preocupación de sus pobladores. Las autoridades investigan las causas de la inusual escena.