Argentina se retira de la OMS por orden de Milei: "No vamos a permitir que intervenga en nuestra salud"
El vocero presidencial de Argentina, Manuel Adorni, anunció el retiro del país de la Organización Mundial de la Salud (OMS) tras orden del mandatario Javier Milei.
¿Por qué Argentina se retira de la OMS?
En conferencia de prensa, Adorni informó que Milei ha instruido al canciller Gerardo Werthein para que adopte dicha decisión, la cual se sustenta en las "profundas diferencias" con respecto a la gestión sanitaria durante la pandemia por el coronavirus.
El presidente Milei instruyó al canciller, Gerardo Werthein, para retirar la participación de la Argentina en la OMS. La misma se sustenta en las profundas diferencias respecto a la gestión sanitaria, especialmente durante la pandemia, que, junto al Gobierno de Alberto Fernández, nos llevaron al encierro más largo de la historia de la humanidad y a la falta de independencia frente a la influencia política de algunos estados", expresó.
Asimismo, el vocero presidencial aseguró que no permitirán que ningún organismo internacional intervenga en su soberanía e indicó que esta medida no representa pérdida de fondos para Argentina.
"Los argentinos no vamos a permitir que un organismo internacional intervenga en nuestra soberanía mucho, menos en nuestra salud (...) Le da al país mayor flexibilidad para implementar políticas adaptadas al contexto de intereses que requiere Argentina, mayor disponibilidad de recursos y reafirma nuestro camino de soberanía también en materia de salud", agregó.
Javier Milei imita orden de Donald Trump de retirarse de la OMS
Como se recuerda, en el mes de enero, Donald Trump firmó una orden ejecutiva para retirar a Estados Unidos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), como lo hizo durante su primer mandato.
Al firmar el documento en el Despacho Oval de la Casa Blanca, el republicano argumentó que su decisión se basaba en el hecho de que Estados Unidos aporta significativamente más recursos al organismo que China.
Trump recordó que, durante su primer mandato (2017-2021), ya había optado por retirar al país de la OMS. Según explicó, la organización le propuso reducir la contribución estadounidense para facilitar el regreso, pero él rechazó la oferta.
"Ellos (China) estaban pagando 39 millones (de dólares). Nosotros pagábamos 500 millones. Me parecía un poco injusto (...) Deseaban mucho que volviéramos, así que veremos qué pasa ahora", dijo el presidente de EE.UU.
De esta manera, Javier Milei imitó la decisión de Donald Trump y decidió retirar a Argentina de la OMS, debido a "profundas diferencias" con respecto a la gestión sanitaria durante la pandemia.