Mundo
Se expandió rápidamente

Argentina: Más de 800 evacuados y un muerto por las llamas que arrasan en incendio forestal en El Bolsón

Un incendio forestal que ya ha devastado más de 2.700 hectáreas en la localidad turística de El Bolsón, en la Patagonia argentina, ha dejado un saldo trágico con la muerte de un hombre y más de 800 evacuados.
Incendio forestal en argentina (difusión)
02-02-2025

En la tarde del sábado 1 de febrero, un incendio forestal se desató en la zona de senderismo del Cajón del Azul, en las cercanías de El Bolsón, dentro de un área natural protegida, a unos 20 km al norte de esta localidad turística en la provincia de Río Negro. El fuego se propagó rápidamente, impulsado por las intensas ráfagas de viento y las altas temperaturas propias del verano austral.

¿Cuántas hectáreas se vieron afectadas?

A lo largo del fin de semana, las autoridades locales confirmaron que al menos 800 personas fueron evacuadas de las zonas cercanas a los focos de incendio, mientras que los equipos de emergencia trabajan intensamente para contener las llamas que ya han afectado 2.723 hectáreas de bosque. 

La lucha contra el fuego se ha visto dificultada por las condiciones meteorológicas, con vientos que intensifican el avance del fuego y dificultan el trabajo de los brigadistas.

El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, informó en sus redes sociales que el origen del incendio sería "intencional". El mandatario expresó su compromiso de llevar adelante una investigación exhaustiva para identificar a los responsables y hacerlos rendir cuentas. 

"Este desastre ha dejado una víctima fatal, arrasado miles de hectáreas y generado un daño enorme a nuestra comunidad", declaró Weretilneck

¿Cómo se desató el fuego? 

El incendio comenzó en la zona conocida como Cajón del Azul, un popular destino de senderismo dentro de un área natural protegida. Las altas temperaturas y la sequedad del terreno en combinación con los fuertes vientos favorecieron la propagación de las llamas, que rápidamente alcanzaron grandes proporciones.

Para combatir el siniestro, el operativo de emergencia se ha reforzado con tres aviones y dos helicópteros, que realizan tareas de descargas de agua sobre las zonas más afectadas. Sin embargo, las fuertes ráfagas de viento complican el trabajo de los brigadistas, que se encuentran luchando contra el fuego en condiciones extremas.

Incendio en argentina

El gobierno provincial ha solicitado la colaboración de equipos especializados y se mantiene en constante monitoreo de la situación para garantizar la seguridad de los habitantes y turistas en la región.

Las condiciones meteorológicas adversas y el peligro constante de que el fuego se propague más aún, mantienen a la provincia en alerta máxima. Por el momento, las evacuaciones continúan, y se espera que en los próximos días, las autoridades puedan avanzar en la investigación para esclarecer las causas del incendio, al tiempo que los equipos de emergencia siguen trabajando para sofocar las llamas.