Apagón en España: Red Eléctrica DESCARTA CIBERATAQUE tras corte masivo de luz este lunes
La empresa 'Red Eléctrica Corporación S.A.' descartó que el apagón que afectó a España y diversas zonas de la Península Ibérica la tarde de este lunes, 28 de abril, se haya producido a causa de un ciberataque.
Red Eléctrica Española descarta ciberataque
En una reciente rueda de prensa, el director de servicio de Red Eléctrica, Eduardo Prieto, anunció que, tras una investigación, se concluyó preliminarmente que el corte masivo de luz en España y sus alrededores no está relacionado con un posible ciberataque en los sistemas de control de la mencionada empresa eléctrica. Al contrario, apuntó a dos pérdidas de generación independientes previas al corte de dicho suministro, las mismas que fueron superadas satisfactoriamente.
"Hemos podido concluir que, efectivamente, no ha habido ningún tipo de intrusión en los sistemas de control de Red Eléctrica que pudieran haber ocasionado el incidente", declaró Prieto ante los medios españoles.
En ese sentido, explicó que "es muy posible que la generación afectada pueda ser solar", aunque recalcó que las conclusiones expuestas aún son preliminares, por lo que ha solicitado que se eviten especulaciones sobre el origen del apagón que, sin duda, ha causado gran conmoción entre las familias españolas.
Apagón en España se viene investigando
Asimismo, es importante mencionar que el juez de la Audiencia Nacional, José Luis Calama, ha iniciado las diligencias respectivas para esclarecer si el apagón de este lunes, 28 de abril, que afectó a toda la península pudo ser un posible sabotaje informático: "el ciberterrorismo se encuentra entre unas de las posibles", señaló ante la prensa.
Como se informó, el corte de energía eléctrica se produjo desde las 12:30 horas (5:30 a.m. en Perú) de este lunes, según reportes de Red Eléctrica Española y la empresa portuguesa EDP. La compañía eléctrica también afirmó que algunas partes de Francia se vieron afectadas. La inesperada avería dejó inhabilitados servicios esenciales en media Europa, generando caos en el transporte, comunicaciones y negocios, aunque los hospitales no se han visto afectados gracias al uso de generadores.
"Se están analizando las causas y se están dedicando todos los recursos para solventarlo", informó REE en un comunicado publicado en X (antes Twitter) ante la preocupación de la población por no contar con luz en sus hogares.
Debido a esta situación, el director de servicio de Red Eléctrica, Eduardo Prieto, brindó una conferencia de prensa en la que descartó que el apagón en España y otros puntos más de la Península Ibérica haya sido por un ciberataque.