RADIO EXITOSA 95.5 FM EN VIVO
MEDICAMENTOS GENÉRICOS
Prevención en salud mental

Casos de suicidios en el Perú pudieron ser prevenibles con medicamentos genéricos intercambiables, según Omar Neyra

En Exitosa, el experto en salud pública, Omar Neyra, aseguró que la gran mayoría de suicidios en el país se pudieron prevenir con medicamentos genéricos intercambiables.

Medicamentos genéricos intercambiables prevendrían suicidios.
Medicamentos genéricos intercambiables prevendrían suicidios. (Minsa)

19/02/2025 / Exitosa Noticias / Medicamentos genéricos / Actualizado al 20/02/2025

En entrevista exclusiva con Exitosa, el experto en salud pública, Omar Neyra, aseguró que la gran mayoría de suicidios en el país se pudieron prevenir con medicamentos genéricos intercambiables, ya que el tratamiento para la enfermedad resulta costoso.

¿Medicamentos genéricos intercambiables previenen suicidios?

En el programa 'Hablemos Claro' con Nicolás Lúcar, Omar Neyra sostuvo que en Brasil, Chile, Colombia o países europeos no hay controversia sobre cómo implementar medicamentos de calidad, algo que no sucede en Perú y que, lamentablemente, ello genera que sigan muriendo personas. Como ejemplo, relató cómo en un foro que tuvo en el Congreso resaltó el caso de una paciente con cáncer que tiene que pagar S/18,500 mensuales para su tratamiento.

Seguidamente, reveló que existirían otros medicamentos intercambiables de esa misma calidad que le aseguren el tratamiento y que tendrían un costo menor: "Ayer lo demostré, intercambiable genérico S/3.600, es decir, $1 mil vs. los S/18,500 mensuales". El experto en salud pública, sostuvo que ello reflejaría que "en Perú existe burocracia e intereses que no quieren que se aprueben normas que mejoren este acceso".

"En el Perú a los 45 días del 2025 han habido 114 suicidios, dolorosamente. Muchos de ellos prevenibles con medicamentos de calidad porque, invito al público y pregunte al chat GPT cuánto es el costo promedio de medicamentos por familia en Perú y les dirá S/1500 ¿quién puede pagar eso?", indicó Omar Neyra.

Perú solo tiene 30 medicamentos genéricos intercambiables

La información proporcionada por Neyra enfatiza que hoy el Perú no puede garantizar que el medicamento que se le da a un paciente sea eficaz porque no tiene más de 30 medicamentos genéricos intercambiables de los miles de medicamentos genéricos, en comparación de países vecinos como en Brasil donde el Estado les asegura a través de Anvisa que el medicamento que le cuesta la décima parte del original lo mantendrá bien y con vida.

Por ello, hizo un llamado al Gobierno para que pueda tener una política clara y poder establecer convenios con universidades para que los estudios de intercambiabilidad se realicen. 

"Nadie se preocupa por el paciente. Todos discuten por la burocracia, el reglamento, la ley", agregó en diálogo con Nicolás Lúcar. 

Omar Neyra recomendó usar medicamentos de países donde la regulación es estricta que hoy salvan vidas y en automático se registre en el Perú para pasar de 30 a miles mientras la autoridad sanitaria se fortalece porque toma años. "No podemos seguir muriendo todos los años, mientras el país hace ese trabajo", sentenció.

De esta manera, en Exitosa, el experto en salud pública, Omar Neyra, señaló que la gran mayoría de suicidios en el país se pudieron prevenir con medicamentos genéricos intercambiables, ya que el tratamiento para la enfermedad puede ser altamente costoso.

SIGUIENTE NOTA