Vladimir Cerrón: PJ asegura que informó a PNP la renovación de orden de captura del líder de Perú Libre
El Poder Judicial (PJ) desmintió este viernes que el líder de Perú Libre, Vladimir Cerrón, y el exministro de Transportes y Comunicaciones, Juan Silva, hayan sido excluidos del Programa de Recompensas del Ministerio del Interior (Mininter) por falta de requisitorias vigentes. Ambos continúan con órdenes de prisión preventiva, según informaron las autoridades judiciales.
Desde el 24 de abril, el rostro de Cerrón ya no aparece en la página oficial del programa gestionado por el Mininter, pese a que hasta octubre de 2024 se ofrecían S/500 000 por información que facilitara su captura.
En respuesta, el PJ emitió un comunicado en la red social X indicando que, el 23 de enero de 2025, el Sexto Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional ofició a la Oficina de Requisitorias de la Policía Nacional del Perú (PNP) para renovar la orden de ubicación, captura y conducción de Cerrón ante el juzgado correspondiente.
Cerrón es investigado por los presuntos delitos de organización criminal y lavado de activos vinculados al financiamiento ilegal de campañas políticas del partido Perú Libre.
¿Por qué fue retirado del Programa de Recompensas?
El retiro del exgobernador regional de Junín del Programa de Recompensas ha generado cuestionamientos debido a que no existiría una razón legal para su exclusión.
Según el diario El Comercio, Cerrón y Silva habrían salido del registro debido a una "ausencia de requisitoria vigente". No obstante, el PJ asegura haber cumplido con todos los procedimientos requeridos para mantener activas las órdenes judiciales.
En marzo de este año, el Tribunal Constitucional (TC) anuló por mayoría una condena contra Cerrón por negociación incompatible en el caso La Oroya. Previamente, en diciembre de 2024, también dejó sin efecto una sentencia por el Caso Aeródromo Wanka, en el que se le había impuesto tres años y medio de prisión efectiva.
¿Cuál es la situación de Juan Silva?
En paralelo, el exministro Juan Silva también fue retirado del Programa de Recompensas, donde figuraba con una oferta de S/50 000 por información sobre su paradero.
Silva enfrenta una orden de prisión preventiva por 36 meses en el marco de la investigación por presunta organización criminal en el caso Puente Tarata.
De acuerdo con el PJ, el Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria renovó las órdenes de ubicación y captura contra Silva tanto a nivel nacional como internacional.
También dispuso que la División Policial, la Oficina de Requisitorias del PJ y la Interpol informen periódicamente sobre la renovación de estas órdenes antes de su vencimiento.
Según la tesis fiscal, Silva habría integrado una red delictiva liderada por el expresidente Pedro Castillo, que operaba desde el MTC direccionando procesos de contratación pública mediante la designación de funcionarios afines.
Pese a haber sido retirados del Programa de Recompensas, Vladimir Cerrón y Juan Silva continúan con órdenes de prisión preventiva vigentes, según lo declarado por el Poder Judicial.