RADIO EXITOSA 95.5 FM EN VIVO
Judiciales
Tras creciente criminalidad

Víctor Cubas sobre falsificación masiva de firmas para inscribir al partido 'Primero la Gente': "Justifica apertura de investigación"

En exclusiva con Exitosa, el vocero del Ministerio Público, Víctor Cubas, aseguró que la denuncia contra el partido 'Primero La Gente' por falsificar firmas para lograr su inscripción amerita la apertura de una investigación.

Victor Cubas
Victor Cubas (Composición Exitosa)

28/04/2025 / Exitosa Noticias / Judiciales / Actualizado al 28/04/2025

En diálogo exclusivo con Exitosa, el vocero del Ministerio Público, Víctor Cubas, sostuvo que la denuncia de falsificación de firmas para inscribir al partido político 'Primero La Gente' justifica plenamente la apertura de una investigación. 

Asimismo, alertó sobre los graves efectos que tiene el recorte presupuestal en las operaciones de la Fiscalía, en momentos de creciente criminalidad en el país.

¿Por qué se abrirá investigación al partido 'Primero La Gente'?

Cubas explicó que las evidencias presentadas en la denuncia contra el partido 'Primero La Gente' por la presunta falsificación masiva de firmas "justifican la apertura de una investigación formal" en el Ministerio Público. Según indicó, el objetivo será esclarecer los hechos y determinar las responsabilidades que correspondan.

"La sola posibilidad de que se haya cometido un delito para inscribir un partido político amerita ser investigada a profundidad", remarcó.

El vocero también resaltó la importancia de proteger los mecanismos democráticos y la legalidad de los procesos de inscripción de organizaciones políticas. Agregó que el Ministerio Público actuará con imparcialidad y dentro de los plazos legales establecidos.

¿Cómo impacta el recorte presupuestal?

Durante la entrevista, Víctor Cubas denunció que el recorte presupuestal asignado a la Fiscalía de la Nación está afectando severamente la capacidad operativa para combatir delitos de alto impacto como el sicariato, la extorsión y los asesinatos.

Indicó que la falta de presupuesto impide fortalecer áreas esenciales como morgues, laboratorios forenses y unidades de investigación especializadas. 

Cubas advirtió que esta situación podría estar vinculada a represalias por las investigaciones en curso contra altas autoridades, incluida la presidenta Dina Boluarte.

"El Ministerio Público es un órgano autónomo. A quienes les molesta ser investigados, la solución es simple: que actúen con más cuidado para no incurrir en delitos", expresó.

En respuesta a las críticas del presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, quien afirmó que el presupuesto se distribuye en función de la eficiencia, Cubas aclaró que la Fiscalía ejecutó el 97% de su presupuesto en 2024, pese a los recortes. 

Además, rechazó que se hayan ordenado liberaciones indebidas y alertó sobre operativos policiales realizados sin sustento legal.

Finalmente, advirtió que existe una brecha de más de 800 fiscales titulares en todo el país, lo que limita la respuesta frente al incremento de la criminalidad.

La denuncia de falsificación de firmas en el proceso de inscripción del partido 'Primero La Gente' motivará la apertura de una investigación en el Ministerio Público. 

Paralelamente, la Fiscalía enfrenta serias dificultades operativas debido a los recortes presupuestales, lo que impacta directamente en su labor contra el crimen organizado y otros delitos de alto impacto.

SIGUIENTE NOTA