Judiciales
En audiencia pública

TC deja al voto demanda de inconstitucionalidad contra Ley de Extinción de Dominio

El Tribunal Constitucional (TC) dejó al voto la demanda de inconstitucionalidad presentada contra el DL sobre la extinción de dominio, norma que permite al Estado recuperar bienes de origen ilícito sin necesidad de una condena penal.
TC deja al voto demanda de inconstitucionalidad contra Ley de Extinción de Domin (Tribunal Constitucional)
21-02-2025

En audiencia pública, el Tribunal Constitucional recibió los alegatos de las partes involucradas en la demanda de inconstitucionalidad contra el Decreto Legislativo 1373, sobre extinción de dominio, y la dejó al voto. 

Durante esta sesión participaron los magistrados del TC y fueron encabezados por Luz Pacheco. En la audiencia presentaron sus alegatos el procurador del Estado especializado en materia constitucional, Luis Huerta y la adjunta constitucional de la Defensoría del Pueblo, Elizabeth Zea.

Alegatos presentados en la audiencia del TC

Huerta destacó que la norma ha sido de gran utilidad en casos relacionados con el crimen organizado y criticó la intención de regresar al modelo previo, donde la extinción de dominio dependía de una sentencia condenatoria, tal como propone un dictamen aprobado en el Congreso.

"Esta norma (Decreto Legislativo 1373, sobre extinción de dominio) lo que busca evitar es que dedicarse al crimen organizado sea fuente de riqueza en el Perú (...) El delito no puede ser un justo título respecto de un bien", señaló el procurador luego de indicar que se está afectando el derecho a la propiedad. 

Zea afirmó que la norma es inconstitucional y vulnera el derecho a la presunción de inocencia, ya que, durante la fase de investigación de un proceso, los terceros involucrados no disponen de suficientes recursos para defenderse debido a la naturaleza reservada de esta etapa.

La representante de la Defensoría, entidad que presentó la demanda, señaló además que una normativa de esta naturaleza debería ser aprobada por el Congreso y no mediante una delegación de facultades, como ocurrió con el Decreto Legislativo 1373, vigente desde 2018.  

Debate sobre la Ley de extinción de dominio 

Diversas instituciones han expresado su respaldo a la permanencia del mecanismo de extinción de dominio. Entre ellas, el Poder Judicial advirtió que más de 5,000 procesos se verían perjudicados si la ley en cuestión fuera anulada. Asimismo, el Poder Ejecutivo ha manifestado su apoyo a la norma.  

Es importante recordar que el Congreso de la República aprobó en primera votación una iniciativa que modifica varios aspectos de la extinción de dominio, estableciendo que su aplicación dependa de la existencia de una sentencia penal firme.

Por su parte, la Defensoría reafirmó su compromiso en la lucha contra la corrupción y cualquier forma de delito. Además, reconocieron la importancia de hacer frente a la criminalidad como garantía de nuestro sistema democrático. 

De esta manera, se dio a conocer que el TC dejó al voto demanda de inconstitucionalidad contra Ley de Extinción de Dominio.