RADIO EXITOSA 95.5 FM EN VIVO
Judiciales
Disposición judicial

Susana Villarán: Poder Judicial confirma autorización para que exalcaldesa cumpla control biométrico virtual

La Fiscalía de la Nación apeló a la resolución del Poder Judicial que autorizó a Susana Villarán pasar por control biométrico virtual; sin embargo, la autoridad judicial declaró infundado su recurso.

Poder Judicial confirma autorización para que Villarán cumpla control biométrico
Poder Judicial confirma autorización para que Villarán cumpla control biométrico (Andina)

24/06/2024 / Exitosa Noticias / Judiciales / Actualizado al 24/06/2024

El Poder Judicial (PJ) declaró infundada la apelación de la Fiscalía de la Nación para revocar la resolución en que la se prorrogó que Susana Villarán pase cada 15 días por un control biométrico virtual, en el marco del caso Línea Amarilla. 

A través de la Tercera Sala Penal de Apelaciones Nacional, el PJ confirmó la autorización que fue solicitada por la exalcaldesa y ordenada por el juez Jorge Chávez Tamariz en enero de este año. 

"En consecuencia, confirmar la Resolución N° 66, de fecha 17 de enero de 2024, emitida por el juez del Séptimo Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional, que resolvió declarar fundada la solicitud de prórroga de control biométrico virtual formula por la defensa técnica de la investigada Susana María del Carmen Villarán de la Puente", se lee en el documento oficial. 

Pedido de la Fiscalía 

El Ministerio Público sostuvo que la resolución del juez Chávez Tamariz vulnera al derecho a la debida motivación puesto que no se ha precisado el periodo de prórroga solicitada. Además, se indicó que tampoco se ha presentado un dato objetivo para que se admita su determinación. 

Así, se indicó que no existen sustentos probatorios que determinen una situación excepcional por razones de salud y debido a que en este caso habría un peligro de fuga con cierto nivel de intensidad. Pese a ello, el Poder Judicial indicó que la resolución impugnada contiene una adecuada motivación.

Y es que la defensa de Villarán resaltó las condiciones particulares de la salud de la exalcaldesa y su edad, así como también su arraigo al proceso y estándares normativos aplicables que garantizan una atención prioritaria y digna para las personas adultas mayores. 

Acusación contra Villarán

Como se sabe, actualmente Villarán viene siendo investigada por los presuntos delitos de colusión agravada y otros; por ello, afronta una orden de detención domiciliaria en el marco del caso Línea Amarilla. 

Según la hipótesis fiscal, la exalcaldesa habría concertado con directos de las empresas LAMSAC y O.A.S. Sucursal Perú con el propósito de favorecerlos con la suscripción de la Adenda Uno en el contrato de concesión del proyecto Línea Amarilla. 

Así, se habría permitido el reajuste de tarifas del peaje de las vías administradas por LAMSAC en el año 2013 a cambio de que la exautoridad edil consiga el apoyo económico para financiar su campaña de reelección como alcalde de Lima en el 2014.

De esta manera, se dio a conocer que el Poder Judicial confirmó la autorización para que Susana Villarán cumpla el control biométrico virtual.

SIGUIENTE NOTA