Sentencia contra Ollanta Humala y Nadine Heredia "marcará la pauta" en el caso de Keiko Fujimori, afirma Salas
En entrevista con Exitosa, el exfiscal anticorrupción, Martín Salas, aseguró que una posible sentencia condenatoria contra la expareja presidencial "marcará la pauta" en otros casos por lavado de activos, como es la situación de Keiko Fujimori.
Durante el diálogo con Nicolás Lúcar en Hablemos Claro, Salas señaló que debería de seguirse el mismo criterio de punibilidad de la justicia peruana en el resto de casos que también están vinculados a los temas de financiamiento de campañas presidenciales.
"Lo importante del caso de Ollanta Humala y Nadine Heredia es que va a marcar la pauta para los casos que están todavía en trámite, dentro de ellos el de Keiko Fujimori. Si es que se recibe una sentencia condenatoria por haber lavado dinero producto de las entregas que habría hecho esta empresa Odebrecht, yo creo que ya la suerte para los otros casos estaría cantada porque el proceder ha sido el mismo", declaró para nuestro medio.
Sentencia por lavado de activos será clave
El exfiscal anticorrupción indicó que la lectura de la sentencia contra Ollanta Humala y Nadine Heredia por presuntos aportes ilícitos en sus campañas presidenciales en 2006 y 2011 será clave puesto que se tratan de personajes que ocuparon una alta investidura.
A diferencia de otros casos de corrupción, la imputación contra la expareja presidencial marcará un precedente y tiene especial relevancia porque la resolución judicial tendrá un mensaje implícito. Sala manifestó que espera que la sentencia sea lo más acorde para el país y para la justicia.
"Se trata de la más alta investidura del Estado quien está a punto de recibir una sentencia, sea condenatoria o absolutoria, pero está a punto de recibir una sentencia. Entonces, como tú lo dices, no es cualquier caso", manifestó.
¿De qué se acusa a Ollanta Humala y Nadine Heredia?
La expareja presidencial es acusada de haber recibido dinero presuntamente procedente del Gobierno de Venezuela a fin de financiar la campaña presidencial del 2006. En cuanto a la campaña del 2011, el fiscal Juárez Atoche sostuvo que se habría recibido aportes indebidos de la empresa Odebrecht por un monto de tres millones de dólares.
La Fiscalía de la Nación ha pedido las siguientes penas de prisión para los presuntos implicados en este caso: Ollanta Humala Tasso, 20 años de prisión; Nadine Heredia Alarcón, 26 años y seis meses de prisión.
De esta manera, se dio a conocer que el exfiscal Martín Salas aseguró que la sentencia contra la expareja presidencial, Ollanta Humala y Nadine Heredia, marcará a la pauta en el caso de Keiko Fujimori.