RADIO EXITOSA 95.5 FM EN VIVO
Judiciales
Caso aportes al Partido Nacionalista

Rafael Vela critica salvoconducto otorgado a Nadine Heredia: "Hay un irrespeto por la majestad del Poder Judicial"

El fiscal Rafael Vela señaló que que la concesión del salvoconducto a Nadine Heredia obedece principalmente a razones diplomáticas, dejando en segundo plano los aspectos judiciales.

Fiscal Rafael Vela.
Fiscal Rafael Vela. (Andina)

16/04/2025 / Exitosa Noticias / Judiciales / Actualizado al 16/04/2025

El fiscal coordinador del Equipo Especial Lava Jato, Rafael Vela, criticó la decisión del Ejecutivo de otorgar un salvoconducto a Nadine Heredia, luego de que Brasil le concediera asilo diplomático a la exprimera dama. 

Rafael Vela rechaza que exista persecución política

En entrevista con Canal N, Vela infirió que existe un "irrespeto por la majestad" del Poder Judicial y apuntó que la concesión del salvoconducto obedece principalmente a razones diplomáticas, dejando en segundo plano los aspectos judiciales.  

"Podemos inferir que hay un irrespeto por la majestad del Poder Judicial. Sin duda que se trata de consideraciones de carácter diplomático, pero que reafirman que el colegiado estuvo en lo correcto cuando ejecutó de inmediato, sino estaríamos ante la posibilidad de que no sea solo la señora Heredia, quien esté eludiendo la justicia", declaró.

Asimismo, el fiscal afirmó que la decisión de Brasil de conceder asilo diplomático evidencia la seriedad del asunto y que, si no se actuaba con celeridad, el expresidente Ollanta Humala también habría solicitado asilo. 

"La persecución política no existe. Existe un deber de objetividad del Ministerio Público, que se ha cumplido escrupulosamente y la independencia en el ejercicio de la función judicial. Lo que esperamos es una reflexión y que prime la independencia de los jueces y se reivindique la funcionalidad de un poder del Estado", agregó.

Las penas del caso aportes al Partido Nacionalista

El Poder Judicial dictó una condena de 15 años de prisión efectiva contra el exmandatario Ollanta Humala y su esposa, Nadine Heredia, tras hallarlos culpables del delito agravado de lavado de activos en perjuicio del Estado. En ambos casos, se computará el tiempo ya cumplido en prisión preventiva.

Asimismo, la sala penal impuso una pena de 12 años de cárcel a Ilan Heredia, hermano de Nadine Heredia, y ordenó su captura inmediata. En cuanto a Mario Julio Torres Aliaga, fue sentenciado a 8 años de prisión.

Por otro lado, Antonia Alarcón Cuba, Rocío Calderón y Eladio Mego Guevara recibieron condenas de 5 años de prisión con ejecución suspendida por un periodo de 4 años, sujetos al cumplimiento de determinadas reglas de conducta.

Cabe mencionar que, el fallo también contempla la disolución de la empresa Todograph y sanciona al Partido Nacionalista Peruano con una multa de 100 Unidades Impositivas Tributarias (UIT). Además, se fijó una reparación civil conjunta de 10 millones de soles a favor del Estado peruano.

De esta manera, el fiscal Rafael Vela evidenció su rechazo a la decisión del Gobierno de otorgar un salvoconducto a Nadine Heredia, quien fue sentenciada a 15 años de prisión por el delito de lavado de activos.

SIGUIENTE NOTA