Presidenta del PJ en contra del asilo de Nadine Heredia: "Es un mensaje de impunidad"
La presidenta del Poder Judicial, Janet Tello Gilardi, se pronunció con firmeza en contra del asilo otorgado a la exprimera dama Nadine Heredia por parte del gobierno de Brasil, luego de que fuera sentenciada en primera instancia a 15 años de prisión por lavado de activos, junto al expresidente Ollanta Humala.
Durante su presentación de rendición de cuentas a los cien días de iniciada su gestión, Tello Gilardi manifestó que la justicia no debe ser interpretada como un instrumento de persecución política. Afirmó que los jueces y juezas actúan con imparcialidad, bajo los principios de legalidad y sin responder a intereses políticos ni económicos.
"La justicia, particularmente la penal, solo persigue la verdad de los hechos, jamás fines políticos que justifiquen un asilo internacional, ello no hace más que perpetuar un mensaje de impunidad, el cual rechazamos de manera tajante", expresó Janet.
¿Qué acciones ha tomado el Poder Judicial durante la actual gestión?
Janet Tello destacó que desde el inicio de su mandato, en enero de este año, se han impulsado más de 45 políticas orientadas a reforzar la seguridad jurídica del país. Estas acciones responden a cuatro ejes estratégicos de gestión, fortalecimiento del liderazgo institucional, mejora de la gestión jurisdiccional, optimización del soporte administrativo, y acceso a la justicia en condiciones de igualdad y sin discriminación.
Entre los temas priorizados se encuentran la lucha contra el crimen organizado, terrorismo, trata de personas y la protección de derechos fundamentales, especialmente los de niñas, niños y adolescentes.
¿Por qué preocupa la modificación de funciones judiciales?
La titular del Poder Judicial expresó su preocupación por diversas iniciativas legislativas que, a su juicio, podrían poner en riesgo la institucionalidad del sistema judicial.
Entre ellas, mencionó proyectos que buscan restringir funciones esenciales de los jueces, como la aplicación del control difuso; así como propuestas para modificar la forma de elección del órgano de gobierno del Poder Judicial y cambiar procedimientos sobre la suspensión o cese de jueces y juezas.
"Estas propuestas representan amenazas al Estado de derecho y no deben prosperar", advirtió Tello Gilardi, en un llamado a respetar la independencia de los poderes del Estado.
La presidenta del Poder Judicial reafirmó el compromiso de su gestión con la transparencia, la legalidad y el fortalecimiento de la justicia en el país. Subrayó que toda medida tomada debe apuntar a consolidar un sistema judicial imparcial, eficiente y garante de derechos para todos los ciudadanos.