PJ rechaza recurso de casación de Nadine Heredia: Exprimera dama será procesada por colusión agravada
El Poder Judicial declaró infundado el recurso de casación presentado por la exprimera dama, Nadine Heredia, para no ser procesada por el delito de colusión agravada en el caso Gasoducto Sur Peruano.
Rechazan recurso de casación de Nadine Heredia
La Sala Penal Permanente de la Corte Suprema de Justicia, que preside el juez supremo titular César San Martín Castro, rechazó por unanimidad el pedido de la esposa del expresidente Ollanta Humala.
"Declararon infundado el recurso de casación, por las causales de inobservancia de precepto constitucional e infracción de precepto material interpuesto por la encausada Nadine Heredia Alarcón", se lee en el documento oficial.
Procesos contra Ollanta Humala
Como se recuerda, el Poder Judicial informó que la sentencia del juicio oral contra el expresidente Ollanta Humala Tasso y otros procesados será conocida el próximo 8 de abril, durante una audiencia de carácter presencial.
Adicionalmente, el PJ programó para este 25 de marzo una nueva diligencia y en la misma se abordarán los alegatos finales de la defensa técnica del Partido Nacionalista Peruano y el inicio de las autodefensas materiales de los acusados, la misma que empezará por la del exmandatario y para el 2 de abril, la audiencia virtual de autodefensa de los demás acusados.
La expareja presidencia, y otros investigados, son sindicados por presuntamente haber incurrido en el delito de lavado de activos, por aparentemente haber recibido dinero ilícito de empresas brasileñas y del Gobierno de Venezuela para las campañas presidenciales de los años 2006 y 2011.
Desde febrero del 2022, el Tercer Juzgado Penal Colegiado Nacional viene llevando a cabo el juicio oral y de acuerdo al pedido de la Fiscalía, el expresidente podría recibir 20 años de cárcel, mientras que, su esposa, Nadine Heredia, recibiría 26 años y seis meses de pena privativa de la libertad.
De ser condenado a 20 años de cárcel, Ollanta Humala Tasso sería el segundo expresidente en ser sentenciado por el caso "Lava Jato". Como se recuerda, en octubre del 2024, el también exmandatario Alejandro Toledo Manrique fue condenado a 20 años y seis meses de cárcel.
El exlíder de Perú Libre en 2001 fue hallado culpable por los delitos de colusión y lavado de activos, en el proceso referido al caso "Carretera Interoceánica Sur, tramos 2 y 3".
De esta manera, se dio a conocer que el Poder Judicial rechazó el recurso de casación presentado por la exprimera dama Nadine Heredia, en el marco del caso Gasoducto Sur.