
28/04/2025 / Exitosa Noticias / Judiciales / Actualizado al 28/04/2025
El Poder Judicial (PJ) declaró infundado el recurso de casación interpuesto por Pedro Pablo Kuczynski (PPK), por el cual pretendía que se declare prescrito el delito de colusión en agravio del Estado.
PJ declara infundado recurso de casación de PPK
La decisión fue expedida por la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema de Justicia, que preside el juez supremo titular César San Martín Castro.
Tras la decisión del Poder Judicial, el expresidente tendrá que seguir siendo procesado. Según el Ministerio Público, el exmandatario direccionaron el concurso para que la concesionaria vinculada a Odebrecht se adjudique la buena pro.
"Poder Judicial declara infundado recurso de casación interpuesto por Pedro Pablo Kuczynski, por el cual pretendía que se declare prescrito el delito de colusión en agravio del Estado; por ende, seguirá siendo procesado. Caso Interoceánica Norte", se lee en la publicación del Poder Judicial.
¿Por qué rechazaron el pedido de PPK?
En su fallo, el juez indicó que, aunque la ley establece un plazo de prescripción de 15 años para este delito, dicho plazo se duplica si lo comete un funcionario público y se reduce a la mitad si el implicado supera los 60 años.
Además, el juez César San Martín Castro mencionó que en abril de 2019, la fiscalía inició la investigación preparatoria contra el exmandatario, lo que permitió ampliar el caso por 7 años y 6 meses adicionales, de acuerdo con el artículo 83 del Código Penal.
De acuerdo con la fiscalía, Pedro Pablo Kuczynski y otros miembros del Comité de Proinversión habrían manipulado el proceso de selección para favorecer a la Concesionaria Eje Vial Norte —conformada por Odebrecht y otras empresas—, asegurando que obtuviera la adjudicación del proyecto IIRSA Norte.
Investigados por Caso Interoceánica Norte
La lista de investigados por el Caso Interoceánica incluye a los siguientes imputados: Carlos Ferrero Costa (fallecido), Manuel Rodríguez Cuadros, Alfredo Ferrero Diez Canseco, Glodomiro Sánchez Mejía, René Cornejo Díaz, Sergio Bravo Orellana, Alberto Pasco Font-Quevedo, Vicente Campodónico Delgado, entre otros.
En septiembre del 2023, el Poder Judicial ordenó ampliar por 30 meses la investigación seguida contra PPK y los demás implicados en presuntas irregularidades en la concesión de la Carretera IIRSA Norte. Este proyecto puso en marcha la construcción del eje vial que une Yurimaguas - Tarapoto - Rioja - Corral Quemado - Olmos - Piura - Paita.
De esta manera, se dio a conocer que el PJ declaró infundado el recurso de casación presentado por PPK para prescribir delito de colusión.