Judiciales
Caso golpe de Estado

Pedro Castillo seguirá con prisión preventiva: TC rechazó habeas corpus que buscaba su libertad

El Tribunal Constitucional rechazó el habeas corpus presentado a favor de Pedro Castillo. Recurso pretendía buscar la liberación inmediata del expresidente, quien permanece en prisión.
TC rechaza habeas corpus de Castillo. (Composición Exitosa)
08-02-2025

El Tribunal Constitucional (TC) declaró improcedente el habeas corpus presentado a favor de Pedro Castillo. Dicho recurso legal pretendía anular la prisión preventiva en contra del expresidente, quien permanece recluido en el penal de Barbadillo mientras espera su juicio oral por el caso golpe de Estado.

TC rechaza habeas corpus a favor de Castillo

En su resolución, el máximo órgano interpretativo de la Constitución rechazó la solicitud presentada por la ciudadana Rocío Margot Calderón Contreras. La mujer, allegada al exmandatario, argumentó que la detención de Castillo Terrones, ocurrida el 7 de diciembre de 2022, era arbitraria porque no había un mandato judicial y no se había cometido un delito en flagrancia. 

Por tal motivo, exigió la libertad inmediata del exdignatario, aludiendo que fue "secuestrado" por los demandados, entre ellos Harvey Colchado, Patricia Benavides, el oficial que formaba parte de la escolta presidencial, y otros implicados en su detención. La demandante precisó que no se cumplió rigurosamente con lo establecido en la ley cuando Castillo fue trasladado a la sede policial de la Av. España.

Por su parte, el Tribunal Constitucional, en su expediente N° 00778-2023-PHC/TC, tomó como referencia una anterior demanda de este tipo planteada dos días después de la detención. Tras revisar que dicha solicitud fue admitida a trámite y posteriormente rechazada en doble grado constitucional del Poder Judicial, el TC indicó que este habeas corpus, con el argumento de "detención arbitraria", también debía ser declarado improcedente.

Es preciso mencionar que no es la primera vez que Pedro Castillo presenta este tipo de recursos para afrontar su proceso jurídico en libertad. Durante sus últimas audiencias, él indicó que era víctima de una persecución política, por lo que pidió modificar su estadía en Barbadillo por un arresto domiciliario. "Prefiero, señor magistrado, un metro de libertad, antes que 800 metros de prisión", manifestó. 

Juicio por caso golpe de Estado inicia en marzo

El Poder Judicial (PJ) programó para el próximo 04 de marzo el inicio del juicio oral contra el expresidente Pedro Castillo, acusado de haber incurrido en presunto delito de rebelión en el marco del caso 'Golpe de Estado'. En un comunicado, precisó que la sesión iniciará a las 9:00 horas del próximo 4 de marzo. Asimismo, indicó que también Betssy Chávez Chino, Aníbal Torres Vásquez y otros serán citados como coautores.

Fue así que el Tribunal Constitucional rechazó el habeas corpus presentado a favor de Pedro Castillo. Dicho recurso pretendía buscar la liberación inmediata del expresidente, quien permanece en prisión a la espera de su juicio oral por el caso 'golpe de Estado'.