Judiciales
Caso Golpe de Estado

Pedro Castillo: Presentan denuncia constitucional contra jueces a cargo del juicio contra el expresidente

En el oficio dirigido al presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, se solicita que los jueces sean inhabilitados para ejercer cargos públicos por un periodo de 10 años.
Pedro Castillo. (Difusión)
28-04-2025

El congresista de Juntos por el Perú - Voces del Pueblo, Roberto Sánchez, presentó una denuncia constitucional contra tres jueces supremos que integran la Sala Penal Especial de la Corte Suprema, encargada del juicio al expresidente Pedro Castillo por el fallido golpe de Estado del 7 de diciembre de 2022.

¿Cuáles son los jueces denunciados?

Los magistrados denunciados son José Antonio Neyra Flores, Iván Salomón Guerrero López y Norma Beatriz Carbajal Chávez. 

En el oficio dirigido al presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, se solicita que los jueces sean inhabilitados para ejercer cargos públicos por un periodo de 10 años por infracción constitucional de los incisos 2) y 3) y 14) del artículo 139 de la Constitución Política. 

La acusación se centra en la magistrada Carbajal, quien, según el documento, habría adelantado opinión sobre el presunto delito de rebelión que se le imputa a Castillo. Además, se le cuestiona por no permitir que el exmandatario se acreditara durante la audiencia del 4 de abril.

"Solicitamos su atención correspondiente para que sea derivado a la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso, sea admitida y, por la gravedad de los actos cometidos y la vulneración de los principios constitucionales, se declare que los magistrados denunciados han infringido los incisos 2), 3) y 14) del artículo 139 de la Constitución", se lee en el oficio.

Pedro Castillo confronta a jueza en audiencia

En una reciente audiencia del juicio oral por el presunto delito de rebelión, el expresidente Pedro Castillo cuestionó abiertamente a la jueza Norma Carbajal, a quien señaló por emitir juicios anticipados en su contra.

El exmandatario calificó esta supuesta conducta como motivo suficiente para una denuncia constitucional y volvió a rechazar la legitimidad del proceso judicial que se le sigue por su intento de golpe de Estado del 7 de diciembre de 2022.

"Magistrada, usted ha adelantado opinión en este juicio. Eso vulnera la Constitución y amerita una denuncia constitucional", dijo Castillo ante la sala. 

Hallan documento de Castillo solicitando asilo a México

Una investigación forense permitió recuperar un documento en el que el expresidente de la República, Pedro Castillo, solicitaba asilo político a México tras el golpe de Estado ocurrido el 7 de diciembre de 2022. 

El hallazgo fue informado por Arturo Lazarte, perito informático del Ministerio Público, quien detalló su informe sobre las búsquedas realizadas en archivos entre el 2 y el 7 de diciembre.

Lazarte explicó que se encontraron dos documentos clave: una carta de renuncia fechada el 7 de diciembre de 2022, y otra solicitud de asilo, con fecha del 8 de diciembre, dirigida al entonces presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

De esta manera, el congresista Roberto Sánchez presentó una denuncia constitucional contra jueces a cargo del juicio contra el expresidente Pedro Castillo por el caso Golpe de Estado.