![Pedro Castillo pide archivar investigación en su contra.](https://statics.exitosanoticias.pe/2024/07/crop/6699dbbc6cbd4__400x209.webp)
07/02/2025 / Exitosa Noticias / Judiciales / Actualizado al 07/02/2025
La defensa del expresidente Pedro Castillo presentó un recurso de excepción ante el Poder Judicial para solicitar el archivo de la investigación que se sigue contra el exmandatario por presuntamente encabezar una organización criminal.
Castillo solicita archivo de investigación en su contra
El Poder Judicial evaluará el pedido el próximo miércoles 12 de febrero en una audiencia que estará a cargo del juez Juan Carlos Checkley. Cabe precisar que, el abogado del exjefe de Estado argumentó su solicitud en la reciente modificación de la ley de crimen organizado.
La defensa se basó en la nueva ley de crimen organizado aprobada por el Congreso y promulgada por el Ejecutivo que, entre otros aspectos, limitó los delitos que pueden atribuirse a una organización criminal. Como se sabe, Castillo Terrones es acusado de liderar una red criminal durante su gobierno.
La Fiscalía acusa al expresidente que haber enquistado esta organización para cometer actos de corrupción en los ministerios de Transportes y Vivienda; así como en Petroperú. De momento el exmandatario cumple 36 meses de prisión preventiva en el penal de Barbadillo a raíz de esta investigación preparatoria tras haber sido imputado por presunta colusión simple y tráfico de influencias agravado en perjuicio del Estado.
PJ rechaza solicitud de cese de prisión preventiva
El pasado 4 de febrero, el Poder Judicial (PJ) declaró infundada la solicitud de cese de prisión preventiva contra Pedro Castillo, expresidente de la república acusado por los presuntos delitos de rebelión, abuso de autoridad y grave perturbación a la tranquilidad pública, todos en agravio del Estado y la sociedad. La decisión fue adoptada por el juez Juan Carlos Checkley.
A través del Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria, la Corte Suprema de Justicia de la República declaró la vigencia de la medida coercitiva contra el exmandatario, quien fue arrestado a finales del año 2022 tras un fallido intento de ruptura del orden constitucional, recordado como el intento de autogolpe de Estado del 7 de diciembre.
Esto luego de que la defensa de Castillo solicitó el cese de la prisión preventiva impuesta en su contra, señalando que, en virtud del Decreto Legislativo n.° 1322 y el Decreto Supremo n.° 016-2017-JUS, y según lo establecido en el artículo 283 del Código Procesal Penal, correspondía la cesación de la detención preventiva al existir "nuevos elementos de convicción".
De esta manera, se dio a conocer que el expresidente Pedro Castillo pidió al Poder Judicial archivar la investigación en su contra por presuntamente liderar una organización criminal.