RADIO EXITOSA 95.5 FM EN VIVO
Judiciales
Por la complejidad del caso

Ollanta Humala: Resolución final del juicio oral contra el expreidente se posterga hasta el 15 de abril

La jueza del Tercer Juzgado Penal Colegiado Nacional, Nayka Coronado, explicó que la complejidad del caso requiere una revisión detallada de las pruebas presentadas.

Ollanta Humala, expresidente de la República.
Ollanta Humala, expresidente de la República. (Difusión)

02/04/2025 / Exitosa Noticias / Judiciales / Actualizado al 02/04/2025

El Poder Judicial decidió aplazar hasta el 15 de abril a las 9:00 horas la resolución final del juicio contra el expresidente Ollanta Humala y otros implicados, quienes enfrentan acusaciones por presunto lavado de activos.

¿Por qué se postergó la decisión final?

La jueza Nayka Coronado, del Tercer Juzgado Penal Colegiado Nacional, informó sobre la nueva fecha durante la audiencia del 2 de abril, tras escuchar los alegatos finales de la ex primera dama Nadine Heredia. La magistrada explicó que la complejidad del caso requiere una revisión detallada de las pruebas presentadas.

"El tema es bastante complejo por el cruce de información que estamos realizando a nivel de números. Hay bastantes números confidenciales en aportes que se está verificando como corresponda y vamos a tener que diferir cinco días la decisión de la fecha que estaba programada", mencionó.

En un principio, se había previsto que la lectura de la sentencia ocurriera el 8 de abril, tras finalizar los alegatos de todos los procesados. Sin embargo, la necesidad de un análisis exhaustivo de las evidencias motivó el cambio de fecha.

Cabe recordar que, el Ministerio Público solicitó una pena de 20 años de prisión para Ollanta Humala y 26 años y 3 meses para Nadine Heredia. Por lo tanto, la decisión final del tribunal será comunicada el martes 15 de abril.

¿Por qué se le investiga a Ollanta Humala y Nadine Heredia?

La expareja presidencia, y otros investigados, son sindicados por presuntamente haber incurrido en el delito de lavado de activos, por aparentemente haber recibido dinero ilícito de empresas brasileñas y del Gobierno de Venezuela para las campañas presidenciales de los años 2006 y 2011. 

Desde febrero del 2022, el Tercer Juzgado Penal Colegiado Nacional viene llevando a cabo el juicio oral y de acuerdo al pedido de la Fiscalía, el expresidente podría recibir 20 años de cárcel, mientras que, su esposa, Nadine Heredia, recibiría 26 años y seis meses de pena privativa de la libertad. 

Asimismo, el fiscal Germán Juárez Atoche solicitó la disolución del Partido Nacionalista Peruano y el pago de S/ 20 millones como reparación civil, en agravio del Estado. 

De ser condenado a 20 años de cárcel, Ollanta Humala Tasso sería el segundo expresidente en ser sentenciado por el caso "Lava Jato". Como se recuerda, en octubre del 2024, el también exmandatario Alejandro Toledo fue condenado a 20 años y seis meses de cárcel. 

De esta manera, el Poder Judicial postergó hasta el 15 de abril a las 9:00 horas la resolución final del juicio contra el expresidente Ollanta Humala.

SIGUIENTE NOTA