Ollanta Humala acude a lectura de sentencia por lavado de activos: Así llegó el expresidente a sede del PJ
El expresidente de la República, Ollanta Humala, llegó a la sede del Poder Judicial Carlos Zavala Loayza, en el jirón Manuel Cuadros, en el Cercado de Lima, para escuchar la sentencia impuesta contra él, su esposa Nadine Heredia y otros implicados, por los presuntos aportes ilícitos a las campañas presidenciales de 2006 y 2011.
Para el exmandatario, el Ministerio Público solicita 20 años de prisión por el delito de lavado de activos, en relación con los presuntos aportes recibidos de las constructoras Odebrecht y OAS. En el caso de Nadine Heredia, la Fiscalía pide 26 años de prisión.
Resguardado por varios agentes de la Policía Nacional, Humala ingresó al recinto judicial. La audiencia no contará con la presencia de la exprimera dama, quien presentó una justificación médica con antelación al juzgado.
Alegatos y acusaciones
La otrora pareja presidencial ha reiterado, durante sus intervenciones de autodefensa, que nunca recibieron dinero ilícito del extranjero ni de empresas brasileñas. Asimismo, calificaron el proceso como político. Humala ha criticado duramente la actuación de los fiscales, mientras que Heredia sostiene que son víctimas de una persecución política.
El juzgado está a cargo de Nayko Coronado Salazar, directora de debates del tribunal, quien recientemente declaró que el caso estaba expedito para sentencia. En sesiones previas, el colegiado escuchó los alegatos de Nadine Heredia, Humala Taso, Heredia Alarcón, Mego Guevara, Vela Arévalo, Torres Aliaga, Alarcón Cubas y Arenas Gómez Sánchez.
Las campañas presidenciales
Según la acusación, la pareja habría recibido fondos del Gobierno de Venezuela para financiar la campaña presidencial del 2006. Además, se señala que Nadine Heredia recibió pagos por consultorías ficticias, provenientes de la empresa de Martín Belaunde y su padre, Arturo Belaunde.
Respecto a la campaña del 2011, el fiscal Germán Juárez Atoche afirmó que se recibieron tres millones de dólares de Odebrecht, dinero que, según el testimonio de Jorge Barata, fue entregado en efectivo en un departamento ubicado en Miraflores.
Fue así como el expresidente Ollanta Humala acudió este jueves a la sede judicial para conocer su destino legal. Se espera que en las próximas horas se dicte la sentencia contra él, su esposa y demás implicados en uno de los casos de presunta corrupción más relevantes de los últimos años.