RADIO EXITOSA 95.5 FM EN VIVO
Judiciales
Tras otorgarle un salvoconducto

Nadine Heredia obtiene asilo en Brasil tras condena de 15 años: ¿Perú podría conseguir su extradición?

El abogado Vladimir Padilla indicó que el Gobierno de Dina Boluarte, al otorgar el salvoconducto a Nadine Heredia, ha reconocido "implícitamente" que la ex primera dama es una perseguida política.

16/04/2025 / Exitosa Noticias / Judiciales / Actualizado al 16/04/2025

En diálogo con Exitosa, el abogado experto en temas de extradición, Vladimir Padilla, descartó que una posible solicitud de extradición de Nadine Heredia de Brasil pueda proceder porque el Gobierno de Lula ha considerado que la esposa de Ollanta Humala es una "perseguida política".

¿Es posible extraditar a Nadine Heredia?

En conversación con Pedro Paredes en el programa 'Exitosa Perú', el letrado indicó que Perú podría solicitar formalmente el proceso de extradición contra la ex primera dama, aunque este trámite podría demorar entre un año a dos años

"Formalmente el Perú podría, pasando por todos los trámites o etapas previas, pedir el proceso de extradición contra la señora Nadine Heredia. Formalmente sí lo puede hacer, eso va a demorar un año o 2 años, pero yo creo que el resultado no va a ser de lo más óptimo, en tanto el gobierno de Brasil se mantenga", declaró.

Asimismo, Vladimir Padilla apuntó que es altamente probable que Brasil rechace este pedido, ya que tácitamente han considerado que Nadine Heredia es una perseguida política al brindarle el asilo diplomático. 

"El proceso de extradición tiene un ingrediente que se denomina judicial y otro determinante que es el político. El gobierno de Brasil en este momento ha considerado tácitamente que es una perseguida política (...) Es así que, obviamente cualquier pedido de extradición caería", agregó.

¿Perú pudo rechazar salvoconducto de Nadine Heredia?

Por otro lado, el abogado experto en temas de extradición manifestó que el Gobierno de Dina Boluarte pudo haber rechazado el salvoconducto solicitado por la ex primera dama. 

"(¿El Gobierno pudo haberse opuesto?) Yo entiendo que sí porque si no esto se convierte en un aspecto en el cual simplemente tú permites que cualquier estado intervenga en decisiones judiciales", acotó.

¿De qué se acusó a Nadine Heredia y Ollanta Humala?

La expareja presidencial fue acusada de haber recibido dinero presuntamente procedente del Gobierno de Venezuela a fin de financiar la campaña presidencial del 2006. Además, la Fiscalía sostuvo que en la campaña del 2011 se recibió aportes indebidos de la empresa Odebrecht por un monto de tres millones de dólares. 

Pese a que ambos recibieron sentencia de 15 años de prisión, se había solicitado inicialmente 20 años de cárcel para Ollanta Humala y 26 años para Nadine Heredia.

De esta manera, el abogado experto en temas de extradición, Vladimir Padilla, señaló que Brasil rechazaría una posible extradición de Nadine Heredia, debido a que consideran que la ex primera dama es una perseguida política

SIGUIENTE NOTA