Judiciales
No implica inocencia

Juicio contra Keiko Fujimori queda anulado: PJ rechaza apelación de Fiscalía sobre caso Cócteles

La Sala de Apelaciones del Poder Judicial confirmó la anulación del juicio contra Keiko Fujimori, señalada por presunto lavado de activos y organización criminal durante las elecciones de 2016.
Keiko Fujimori (Composición Exitosa)
03-04-2025

El Poder Judicial de Perú ratificó la anulación del juicio contra Keiko Fujimori, ex candidata presidencial y lideresa de Fuerza Popular, en el marco del caso denominado "Cócteles". 

La Sala de Apelaciones del PJ rechazó por unanimidad los recursos de apelación interpuestos tanto por el Ministerio Público como por la Procuraduría pública especializada en delitos de lavado de activos, lo que deja sin efecto el juicio oral que estaba en curso. 

La resolución fue emitida el 13 de enero de 2025 y fue confirmada el 3 de abril de 2025, lo que implica que todo el proceso debe retornar a la etapa intermedia de investigación.

 ¿Qué implica la anulación del juicio?

La decisión del Poder Judicial, aunque no declara la inocencia de Keiko Fujimori, implica la anulación de todo lo actuado hasta el momento en el juicio. Esto incluye a los demás acusados del caso, entre ellos. 

Clemente Jaime Yoshiyama Tanaka, Efraín Goldenberg Schreiber, Adriana Tarazona Martínez De Cortes y otros, quienes enfrentan acusaciones por presunto lavado de activos y organización criminal vinculados a la campaña electoral de 2016. Con la anulación, el caso será enviado nuevamente al juzgado de origen para continuar con la investigación preparatoria.

Este fallo ratifica la sentencia del Tribunal Constitucional (TC), que había ordenado previamente la anulación del juicio oral. La defensa de José Chlimper, exsecretario general de Fuerza Popular y uno de los acusados en el caso, había solicitado que se extendiera la aplicación de esta sentencia a todos los investigados, solicitud que fue aprobada por el Tercer Juzgado Penal Colegiado Nacional.

¿Qué significa para la política peruana?

La resolución del Poder Judicial genera un fuerte impacto en la política peruana, en particular en Fuerza Popular, que ha enfrentado una serie de procesos judiciales desde las elecciones de 2016. 

Keiko Fujimori, quien fue candidata presidencial en tres ocasiones, ha mantenido una postura firme sobre su inocencia en este caso. Durante las últimas semanas, la lideresa de Fuerza Popular se pronunció públicamente contra lo que considera una interferencia del Ministerio Público.

En el proceso electoral, acusando a la fiscalía de actuar de forma política en su contra. La decisión judicial, que aún no cierra el caso, mantiene abierta la posibilidad de una nueva fase de investigaciones.

La anulación del juicio en el caso "Cócteles" no implica una declaración de inocencia para Keiko Fujimori ni para el resto de los acusados, pero sí abre la puerta a un nuevo proceso judicial en la etapa intermedia.