![JNJ responde sobre procedimiento disciplinario contra presidenta del Poder Judic](https://statics.exitosanoticias.pe/2025/02/crop/67af565257034__400x209.webp)
14/02/2025 / Exitosa Noticias / Judiciales / Actualizado al 14/02/2025
La Junta Nacional de Justicia (JNJ) respondió sobre el procedimiento disciplinario contra presidenta del Poder Judicial (PJ), Janet Tello Gilardi, y afirmó que actuarán con respeto al debido proceso y al derecho de defensa de todos los implicados.
JNJ se pronuncia sobre procedimiento disciplinario contra presidenta del PJ
A través de un comunicado, la institución garantizó que cada magistrado tendrá la oportunidad de ejercer su defensa conforme a las garantías establecidas por la Constitución y las leyes del país.
"La Junta Nacional de Justicia reafirma que en todos los procedimientos disciplinarios que lleva a cabo, se actúa con el más absoluto respeto al debido proceso y al derecho de defensa de todos los administrados. En este sentido, se asegura que cada magistrado tiene la oportunidad de ejercer su defensa conforme a las garantías establecidas por la Constitución y las leyes del país", se lee en el oficio.
Asimismo, la JNJ indicó tienen competencia exclusiva para investigar y sancionar faltas cometidas por los jueces supremos, ello conforme a los principios de legalidad, transparencia y objetividad que rigen su actuación.
"La actuación de la JNJ se enmarca dentro de las funciones que le han sido asignadas por la Constitución Política del Perú y las leyes pertinentes. La JNJ tiene la competencia exclusiva para investigar y sancionar faltas cometidas por los jueces supremos, conforme a los principios de legalidad, transparencia y objetividad que rigen su actuación", agrega el texto.
JNJ asegura que jueces están sujetos a un control
Del mismo modo, la Junta Nacional de Justicia recordó que, de acuerdo con lo establecido en la Constitución y la Ley Orgánica del Poder Judicial, los jueces están sujetos a un control por sus actuaciones jurisdiccionales.
"De acuerdo con lo establecido en la Constitución y la Ley Orgánica del Poder Judicial, los jueces están sujetos a un control por sus actuaciones jurisdiccionales. Este control no solo es una obligación, sino también una herramienta fundamental para fortalecer la confianza de la ciudadanía en la justicia, garantizando la integridad y la transparencia del Poder Judicial", indica la misiva.
En esa misma línea, la institución precisó que la denuncia contra los jueces supremos fue interpuesta por el ciudadano Julio Ramón Cadenillas Díaz, el pasado 4 de noviembre de 2024, la cual se distribuyó aleatoriamente entre los miembros de la Junta Nacional de Justicia.
De esta manera, la JNJ señaló que los jueces están sujetos a un control por sus actuaciones jurisdiccionales, ello en referencia al caso de la presidenta del Poder Judicial, Janet Tello Gilardi.