RADIO EXITOSA 95.5 FM EN VIVO
Judiciales
Lo último

JNJ defiende a sus integrantes y rechaza proceso iniciado por CAL: "Acto carente de fundamento y legalidad"

La Junta Nacional de Justicia calificó de "carente de fundamento y legalidad" la resolución del Colegio de Abogados de Lima, que abrió un proceso disciplinario contra miembros del órgano. Según indicó, su actuación se ajusta al cumplimiento de sus funciones constitucionales.

JNJ.
JNJ. (JNJ)

21/02/2025 / Exitosa Noticias / Judiciales / Actualizado al 21/02/2025

Este 21 de febrero, la Junta Nacional de Justicia (JNJ) se pronunció ante la resolución emitida por el Consejo de Ética del Colegio de Abogados de Lima (CAL), la cual abrió un procedimiento disciplinario de oficio contra los miembros del órgano de justicia. La JNJ calificó su "enérgico rechazo frente a un acto indudablemente carente de fundamento y legalidad".

"La JNJ, en el ejercicio de sus atribuciones constitucionales, calificó la denuncia presentada por un ciudadano y acordó abrir procedimiento disciplinario para investigar la supuesta falta disciplinaria atribuida a cinco jueces supremos", señaló.

De acuerdo a la JNJ, esta acción no solo no constituye una inconducta funcional, sino que directamente se hace en el "ineludible cumplimiento de un deber funcional de jerarquía constitucional". Así, argumentó que no es pasible de ser evaluado por el Consejo de Ética del CAL, ya que esto atenta contra las funciones constitucionales de la JNJ.

Crítica al CAL

La JNJ advirtió que sus decisiones han sido tomadas bajo las facultades que el marco normativo constitucional le permite, y que no se trata de "un acto de corrupción ni de politización". Además, acusó al Colegio de Abogados de Lima de estar reñido con la ética por haber expresado que "las acusaciones contra los magistrados podrían carecer de fundamento jurídico suficiente".

Esto luego que el presidente del Consejo de Ética y el decano del Colegio de Abogados de Lima abrieran un procedimiento disciplinario tras visitar a la presidenta del Poder Judicial el pasado 17 de febrero, fecha en la que, según indicó la JNJ, le expresaron su respaldo.

"Reafirmamos que el rol de la JNJ es indispensable para el mantenimiento de la transparencia, la ética y la legalidad en el ejercicio judicial. No se debe permitir que la defensa de una autoridad, por más importante que sea, interfiera en el cumplimiento de las funciones disciplinarias que le corresponden a la JNJ", mencionó.

Independencia judicial

Finalmente, la JNJ indicó que la defensa de la independencia de los órganos judiciales y de las instituciones destinadas a velar por estos deben sobreponerse a las intenciones particulares.

"Por tanto, no resulta correcto deslegitimar los mecanismos establecidos para velar por la buena conducta de los jueces. La defensa de la independencia judicial y de las instituciones encargadas de velar por ella debe estar por encima de cualquier interés particular", finalizó.

Así, la JNJ cuestionó al Consejo de Ética del Colegio de Abogados de Lima por abrir un procedimiento disciplinario contra miembros del órgano de justicia.

SIGUIENTE NOTA