
15/02/2025 / Exitosa Noticias / Judiciales / Actualizado al 15/02/2025
Las presidencias de las Cortes Superiores de Justicias del Perú expresaron su respaldo a la presidenta del Poder Judicial, Janet Tello, luego de confirmarse un procedimiento disciplinario iniciado por la Junta Nacional de Justicia (JNJ).
"Expresamos nuestro respaldo a la Jueza Suprema Janet Tello Gilardi, Presidenta del Poder Judicial y de la Corte Suprema de la República del Perú, en su labor por defender los principios esenciales de un Estado de Derecho Democrático: la independencia judicial, la imparcialidad y el respeto irrestricto al debido proceso", señalaron.
Respaldo a Janet Tello Gilardi
A través de un comunicado compartido en sus plataformas digitales, los 35 presidentes y presidentas de las cortes superiores del país reafirmaron su compromiso en defensa de la independencia judicial y el respeto al debido proceso.
En el documento, las Presidencias de las Cortes Superiores de Justicia del Perú, en representación de las distintas jurisdicciones a nivel nacional indicaron que consideraban imperativo reafirmar su compromiso irrenunciable con la independencia judicial, "pilar fundamental de un Estado democrático de derecho".
En esa línea, ratificaron la necesidad de que los procesos disciplinarios contra los magistrados se desarrollen conforme a los cauces del debido proceso. Ello en el marco del inciso 3) del artículo 139 de la Constitución Política del Perú.
"Esto implica garantizar los derechos fundamentales de las personas investigadas, así como el estricto cumplimiento de la Ley de la Carrera Judicial y la Ley Orgánica del Poder Judicial", se lee en el documento.
Proceso disciplinario contra Janet Tello
El último viernes, la Junta Nacional de Justicia (JNJ) confirmó el inicio de un procedimiento disciplinario contra la presidenta del PJ, Janet Tello, y otros 4 jueces supremos. Según se precisó, esto se da por su "actuación funcional" como jueza suprema e integrante de la Primera Sala de Derecho Constitucional y Social Transitoria de la Corte Suprema de la República, en noviembre del 2024.
Esto se da luego de la denuncia del coronel PNP (r) Julio Cadenillas Díaz, quien indicó que la Sala Constitucional a la que pertenecía Tello rechazó la casación con la que buscaba ser repuesto en dicha institución invocando una ley derogada.
Ante esta situación, la titular del PJ mostró su inconformidad con el procedimiento iniciado por la JNJ al haber omitido una investigación preliminar e ir directamente hacia un proceso sumario.
De esta manera, se dio a conocer que los presidentes de las cortes superiores expresaron su respaldo a Janet Tello ante el proceso disciplinario iniciado por la JNJ.