RADIO EXITOSA 95.5 FM EN VIVO
Judiciales
Demandan acciones concretas del Gobierno

Funerarias evalúan posible paro ante ola de extorsiones: "¿Dónde atenderán a tantos fallecidos?"

En diálogo con Exitosa, Rosa Aranzábal, líder de la Asociación del Gremio Funerario del Perú, señaló que están evaluando paralizar sus actividades por un día para protestar en contra de la ola de extorsiones y exigir acciones a las autoridades.

Gremio de funerarias plantean paro de actividades por extorsiones.
Gremio de funerarias plantean paro de actividades por extorsiones. Morgue Central de Lima / X (Twitter)

02/04/2025 / Exitosa Noticias / Judiciales / Actualizado al 02/04/2025

La empresaria del gremio funerario, Rosa Aranzábal, señaló a Exitosa Noticias su sector está "pensando seriamente" en paralizar sus acciones por un día, esto como rechazo a las extorsiones que vienen sufriendo.

En entrevista con Katyusca Torres Aybar, la también presidenta de la Asociación del Gremio Funerario del Perú, denunció que, más de 800 empresarios agremiados vienen siendo amenazados por delincuentes. 

"Nosotros ya estamos pensando seriamente en un día dejar de trabajar, haber que van a hacer las autoridades, a dónde van a atender a tanto fallecido, que sabemos que según las estadísticas, las cifras son altas por día en todo el país, ¿Qué va a pasar con eso?", señaló.   

Más de una razón para paralizar sus actividades 

La delincuencia no es la única razón por la cual podrían tomar la radical decisión. Rosa Aranzábal denunció que los seguros no les están pagando, puesto que, le están reteniendo sus expedientes, pese a que subsidian el servicio funerario. 

"No están pagando, están buscando la sin razón para no pagarnos y nosotros nos hemos endeudado en los bancos, en la familia, para poder subsidiar, costear esos servicios funerarios y eso no es justo", señaló.   

En ese sentido, recordó el estado actual de las morgues, esto debido al lamentable aumento de las cifras de fallecidos a consecuencia de la criminalidad en las ciudades de Lima, Trujillo, Chiclayo, Piura, Chachapoyas y Cajarmarca

No se puede normalizar los crímenes

La líder de la Asociación del Gremio Funerario del Perú lamentó que las morgues están abarrotadas de puro crímenes. En esa línea, señaló que del total de casos que brindan a diario, el 60 % son por culpa de la delincuencia

"Antes era una muerte por vejez, por enfermedad o por un accidente, ahora todo es por crimen y eso es lo que me indigna, que normalicemos que esto suceda, que la muerte sea por crímenes, por extorsión", comentó.  

Agregó, que, en Trujillo la situación es más crítica, porque a casi a diario instalan capillas fúnebres con ataúdes donde el cadáver está sin una extremidad. Por lo tanto, solicita acciones inmediatas al Gobierno para reducir este flagelo en todo el país. 

Desde el gremio de funerarias advierten radicales acciones por las extorsiones a las que están siendo expuestos. 

SIGUIENTE NOTA