Fiscalía investiga presunta compra sobrevalorada de terreno en Piura vinculada a Fovipol
El Ministerio Público, a través del Equipo Especial de Fiscales Contra la Corrupción del Poder (Eficcop), llevó a cabo una diligencia de exhibición de documentos en la sede del Fondo de Vivienda Policial (Fovipol), ubicada en el distrito del Rímac.
Esta acción responde a la investigación de la presunta compra sobrevalorada de un terreno en Piura, que estaría vinculada a una organización criminal.
Según un reportaje de Cuarto Poder
La diligencia estuvo liderada por el fiscal provincial José Quispe Changanaquí, quien busca recopilar información clave sobre la adquisición del predio. Según las indagaciones preliminares, esta compra habría sido gestionada bajo un esquema irregular, con el posible direccionamiento de fondos y sobrevaloración del costo del terreno.
De acuerdo con la investigación, la operación habría sido parte de las actividades ilícitas de una presunta organización criminal denominada "Inteligencia criminal en la sombra". Esta red delictiva, según la hipótesis fiscal, estaría encabezada por el coronel PNP (r) Martín Gonzales Sánchez y conformada por otros exintegrantes de la Policía Nacional del Perú (PNP), entre ellos el coronel PNP José Alarcón Camacho, exgerente de Fovipol.
¿Cuál es el impacto de la investigación?
El caso reviste especial importancia debido a la relevancia de Fovipol como entidad encargada de gestionar los fondos destinados a la vivienda policial. La posibilidad de que se haya producido un mal uso de estos recursos pone en entredicho la transparencia en el manejo financiero de la institución.
Las pesquisas del Ministerio Público buscan determinar la magnitud del perjuicio económico y esclarecer si hubo favorecimientos indebidos en la transacción inmobiliaria. Además, se evaluará el papel de cada uno de los involucrados en la supuesta red delictiva, lo que podría derivar en medidas cautelares o en la ampliación de las investigaciones hacia otros funcionarios y exfuncionarios.
Fuentes de la Fiscalía señalaron que esta diligencia es solo una de varias acciones programadas dentro del proceso de investigación. Se espera que, con la información recopilada, se pueda determinar si existen más implicados y si se han cometido otros delitos relacionados, como el lavado de activos.
La exhibición de documentos en la sede de Fovipol marca un nuevo avance en las investigaciones sobre presuntos actos de corrupción dentro de entidades públicas. La Fiscalía continúa reuniendo pruebas para esclarecer los hechos y establecer responsabilidades en este caso que involucra a exaltos mandos policiales.