Estafas bancarias: Esto es lo PRIMERO que debes hacer para protegerte de esta modalidad delictiva
La abogada penalista, Diana Pérez, detalló en exclusiva para Exitosa cuáles son los mecanismos legales que se pueden usar para protegerse de estafas bancarias. La entendida en temas jurídicos dio detalles sobre cuáles son los pasos que uno debe seguir ante este tipo de fraudes.
Pasos a seguir ante una estafa bancaria
En diálogo con Karina Novoa, la especialista en jurisprudencia aclaró que principalmente, uno debe atenderse en la entidad bancaria. Hacer un reporte sobre la eventualidad resulta imperioso para dejar un primer precedente del hecho. Asimismo, la entidad dará pormenores sobre cuáles deberán ser los siguientes pasos.
"Lo primero que tienes que hacer es reportar de manera inmediata a la entidad bancaria. Indicando que esa operación no la has realizado. Posteriormente pues el banco te indicará que tienes que hacer el reclamo y pasar, ya sea de manera virtual, te lo van a enviar al correo electrónico o también a la entidad bancaria de manera presencial para que puedas tener la hoja de reclamo", completó.
En ese mismo orden de ideas, indicó que es relevante juntar las pruebas y detallar los motivos del reclamo. El banco en cuestión, por su lado, deberá evaluar el pedido.
"Con todos los medios de prueba, en este caso, la operación sospechosa, la operación que no estás reconociendo, tendrás que adjuntar y detallar en el reclamo que vas a hacer. Adicionalmente a ello, el banco te va a indicar que va a evaluar el periodo de lo que estás denunciando", continuó.
¿Qué hacer en caso de no tener respuesta del banco?
Pérez detalló que, en este tipo de casos, algunas entidades bancarias atienden a que, al ser uno titular de la cuenta, es este quien responde por las operaciones. Por ello, es imperioso que se adjunten las evidencias de cómo se suscitaron los hechos.
"Muchas veces, ante este tipo de situaciones, las entidades bancarias concluyen indicando sencillamente que, como eres titular de la cuenta, lamentablemente eres tú quien responde por esas operaciones", enfatizó.
Asimismo, enfatizó en que, si el caso y la respuesta no es conforme a las expectativas del denunciante, siempre es posible denunciar el hecho ante Indecopi, como también la presentación de una denuncia penal contra quienes puedan resultar responsables.
"Evidentemente, si es que no estás conforme con la decisión de la entidad bancaria, pues te habilitan otros mecanismos legales como recurrir ante el Indecopi. O si el caso amerita, también puedes hacer una denuncia penal contra quienes los que resulten evidentemente responsables ante este tipo de situaciones", sentenció.
De este modo, la abogada penalista, Diana Pérez, detalló para Exitosa cuáles son los procesos que debe seguir uno para enfrentar una eventual estafa que comprometa sus cuentas bancarias.