Dina Boluarte: Tribunal Constitucional evaluará HOY demanda competencial sobre límites de investigación a un presidente
Este jueves 24 de abril, alrededor de las 9:00 a.m., el Tribunal Constitucional (TC) evaluará en Arequipa la demanda competencial presentada por el Ejecutivo contra el Ministerio Público para determinar los límites de investigación a un presidente.
Durante la audiencia descentralizada, el TC tiene previsto revisar otros dos puntos más además de la demanda competencial interpuesta por el Poder Ejecutivo contra el Poder Judicial y el Ministerio Público referido a los límites de las investigaciones contra un jefe de Estado.
TC evalúa demanda competencial presentada por Ejecutivo
A detalle, se conoce que hoy participarán los siguientes miembros del Tribunal Constitucional: Luz Pacheco, Helder Domínguez Haro, Francisco Morales Saravia, Gustavo Gutiérrez Ticse, Magdiel Monteagudo, César Ochoa, Pedro Hernández.
Como se recuerda, el Consejo de Ministros acordó de forma unánime interponer el proceso competencial contra la Fiscalía de la Nación y el Poder Judicial, argumentando que ambas instituciones habrían afectado el principio de autonomía e impedido el correcto desarrollo de los ejercicios presidenciales.
Dicho reclamo se dio en el marco de las investigaciones contra la mandataria, presuntamente involucrada en distintos casos de relevancia nacional. Ante ello, la PCM refirió al artículo 117 de la Carta Magna, el cual determina que un mandatario solo puede ser acusado mientras cumple sus funciones por traición a la patria, impedimento de elecciones y disolución del Parlamento de forma irregular.
TC autoriza participación de Dina Boluarte en audiencia
El Tribunal Constitucional decidió aceptar la incorporación de la presidenta Dina Boluarte como tercero interesado en la demanda competencial presentada por el Poder Ejecutivo contra el Poder Judicial y el Ministerio Público, en el marco de las investigaciones que involucran a la mandataria.
Según el pronunciamiento del TC, Boluarte no cuenta con la legitimidad procesal para interponer recursos como reposiciones, nulidades, excepciones o pedidos de abstención de magistrados, dado que no es parte directa del proceso.
"Este Tribunal Constitucional considera que la recurrente debe ser incorporada en el presente proceso competencial en calidad de tercero con interés en el resultado, toda vez que ostenta la condición de parte en las disposiciones fiscales y la resolución judicial que motivaron la interposición de la demanda y la admisión a trámite de la misma", se lee en el oficio.
De esta manera, se dio a conocer que el Tribunal Constitucional evaluará hoy la demanda competencial sobre los límites de las investigación a un presidente, presentada por la jefa de Estado Dina Boluarte.