RADIO EXITOSA 95.5 FM EN VIVO
Judiciales
¡Lo último!

Daniel Urresti seguirá en prisión: Poder Judicial ratifica resolución que declara improcedente suspender pena

A través de la Tercera Sala Penal Superior Nacional Liquidadora Transitoria, el Poder Judicial rechazó el recurso para suspender la pena de 12 años de prisión en contra de Daniel Urresti.

Daniel Urresti seguirá en prisión.
Daniel Urresti seguirá en prisión. (Infobae)

26/06/2024 / Exitosa Noticias / Judiciales / Actualizado al 26/06/2024

El Poder Judicial (PJ) ratificó la resolución que declara improcedente la suspensión de la pena de 12 años de prisión en contra de Daniel Urresti, en el marco del caso Hugo Bustíos. 

Mediante la Tercera Sala Penal Superior Nacional Liquidadora Transitoria, la entidad judicial rechazó la solicitud presentada por la defensa legal del exministro del Interior para anular la "ejecución provisional de la pena". 

"Declararon no haber nulidad en la Resolución 59 del 29 de mayo de 2023, emitida por la Tercera Sala Penal Superior Nacional Liquidadora Transitoria de la Corte Superior Nacional de Justicia Penal Especializada, que declaró improcedente la solicitud de suspensión de la ejecución provisional de la pena, formulada por el procesado Daniel Urresti Elera", se lee en el documento oficial. 

Disposición judicial 

La Sala Penal Transitoria de la Corte Suprema indicó que los jueces declararon no haber nulidad en la Resolución 59 emitida en mayo del 2023. Como se recuerda, esta resolución fue ordenada por la Tercera Sala Penal Superior Nacional Liquidadora Transitoria.

"No concurren copulativamente los presupuestos legales para aplicación excepcional de suspensión de la ejecución provisional de la pena", explicó la Sala Penal de la Corte Suprema. 

¿Cuál fue la sentencia de Daniel Urresti?

Como se recuerda, la Tercera Sala Penal Liquidadora Transitoria dictó 12 años de prisión efectiva para Daniel Urresti por el asesinato de Hugo Bustíos en 1988, en grado de coautor. El tribunal concluyó que existe suficiente evidencia para condenarlo.

Según precisó la Sala, quedó demostrado que un contingente militar de Castropampa asesinó al hombre de prensa cuando este se disponía a cubrir un crimen en Huanta, región Ayacucho.

El juzgado subrayó que la testigo del crimen, Isabel Rodríguez Chipana, dijo que hubo cuatro militares involucrados en este caso y que ellos se encontraban vestidos de civil. La mujer hacía labores de tejido, cuando dos de los mencionados ingresaron a su cocina y pudo percatarse que uno era el camarada "Arturo", sobrenombre con el que era conocido Daniel Urresti.

Muerte de Hugo Bustíos

Hugo Bustíos se encontraba en una moto lineal, junto a su compañero Eduardo Rojas Arce, cuando fue abordado por militares. En ese momento, el hombre mostró su identificación como periodista y rogó que no le disparen; pero "le pusieron una granada o dinamita". 

El cuerpo de la víctima fue dinamitado tras caer del vehículo en el que viajaba junto a su colega. Así, el hombre de prensa fue emboscado por un destacamento del Ejército de la Base Contrasubversiva de Castropampa cuando acudía a cubrir el asesinato de Primitiva Jorge Ayala y su hijo a manos de Sendero Luminoso. 

De esta manera, se dio a conocer que el Poder Judicial ratificó la resolución que declara improcedente suspender pena en contra de Daniel Urresti. 

SIGUIENTE NOTA