RADIO EXITOSA 95.5 FM EN VIVO
Judiciales
Lo último

Daniel Urresti seguirá en prisión: PJ rechaza hábeas corpus que anulaba condena por caso Hugo Bustíos

El exministro del Interior y excandidato presidencial Daniel Urresti buscará agotar otras instancias legales luego de que el Segundo Juzgado Constitucional de Lima rechazara el hábeas corpus que solicitaba la anulación de su condena por el asesinato del periodista Hugo Bustíos.

Daniel Urresti, excandidato a la Alcaldía de Lima.
Daniel Urresti, excandidato a la Alcaldía de Lima. (Andina)

18/02/2025 / Exitosa Noticias / Judiciales / Actualizado al 18/02/2025

El exministro del Interior, Daniel Urresti, permanecerá en prisión tras la decisión tomada por el Segundo Juzgado Constitucional de Lima, que declaró improcedente el hábeas corpus presentado por su defensa.

Urresti había solicitado la anulación de su condena por el asesinato del periodista Hugo Bustíos, así como por la tentativa de homicidio contra Eduardo Rojas Arce. Sin embargo, el juez Jhonathan Valencia López determinó que no se había vulnerado ningún derecho constitucional que ameritara la liberación del excongresista. 

Urresti, quien también fue candidato presidencial de Podemos Perú, había argumentado que existían violaciones a sus derechos durante el proceso judicial que lo llevó a ser sentenciado. En su demanda, solicitaba la nulidad de las resoluciones emitidas por la Corte Suprema, que confirmaron su condena, por considerar que las decisiones judiciales fueron injustas.

La defensa de Urresti y su abogado

El abogado defensor de Urresti, Miguel Ángel Soria Fuerte, presentó el hábeas corpus con la esperanza de que se revirtiera la condena. Según el jurista, las sentencias judiciales que mantuvieron la prisión de Urresti no se ajustaron a derecho, lo que motivó la solicitud de nulidad. 

Sin embargo, el juez Valencia López determinó que los asuntos planteados eran propios de la jurisdicción ordinaria, no constitucional, por lo que no correspondía al tribunal constitucional revisarlos.

El rechazo del hábeas corpus no implica el fin del proceso legal para Urresti. De hecho, su defensa podría recurrir a otras instancias judiciales para tratar de revocar la condena que pesa sobre él desde 2021. 

La demanda que el exministro presentó tiene como base la alegación de que sus derechos constitucionales fueron vulnerados, pero el tribunal determinó que no existieron elementos suficientes para modificar la decisión de la Corte Suprema.

¿Qué sigue para Daniel Urresti?

A pesar del fallo adverso, Urresti tiene la opción de presentar apelaciones o buscar otros recursos legales para cuestionar su condena. La negativa del hábeas corpus no impide que su defensa siga buscando alternativas jurídicas dentro del marco legal. En este sentido, Urresti aún podría buscar una revisión en instancias superiores o presentar nuevas pruebas que pudieran influir en la decisión final del caso.

Con este fallo, Urresti sigue enfrentando la pena de prisión que se le impuso por su responsabilidad en el asesinato de Hugo Bustíos en 1988, un crimen que ha marcado uno de los casos más mediáticos de la historia reciente del periodismo peruano.

La resolución del Segundo Juzgado Constitucional de Lima reafirma la permanencia de Daniel Urresti en prisión. Aunque la defensa del exministro ha fracasado en su intento de anular la condena mediante el hábeas corpus, Urresti mantiene abiertas otras vías legales para intentar recuperar su libertad. 

SIGUIENTE NOTA