
19/02/2025 / Exitosa Noticias / Judiciales / Actualizado al 19/02/2025
El ministro de Trabajo, Daniel Maurate, se pronunció sobre la situación política y la inestabilidad que afecta al país, obstaculizando el desarrollo y la lucha contra la pobreza. Además, hizo un llamado a fiscales y jueces para que sigan el debido proceso en todas las investigaciones, evitando vulneraciones a la legalidad.
Importancia del debido proceso
En una reciente entrevista, el alto funcionario destacó la necesidad de que las investigaciones se realicen con apego al marco jurídico, evitando lo que calificó como "juicios mediáticos".
"Hay coyunturas, carpetas fiscales, y lo que siempre digo es que las investigaciones, que hoy se han abierto contra todos, contra la fiscal de la Nación, contra la presidenta de la Corte, y lo que siempre he pedido a los fiscales y a los jueces, para todos los ciudadanos es respeto al principio de la inocencia, al debido proceso, no a los juicios mediáticos, no a las condenas sociales", declaró en Canal N.
Asimismo, reiteró que este pedido abarca tanto a la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, como a la presidenta del Poder Judicial, Janet Tello, enfatizando la importancia de respetar la presunción de inocencia.
"Lo mismo pido para la fiscal de la Nación y la presidenta de la Corte Suprema. Que no hagamos juicios anticipados, que no cortemos la presunción de la inocencia, que respetemos el debido proceso y sobre todo que respetemos la dignidad y el honor de todas las personas, incluidos por supuesto los magistrados que a veces también son denunciados", agregó.
Educación y productividad en el Perú
Por otro lado, Maurate señaló que uno de los principales factores que limitan la producción en el país es la falta de acceso a educación superior para los jóvenes que terminan la escuela, lo que los empuja a empleos informales.
"La principal razón por la que no crecemos más es porque tenemos baja productividad en nuestro capital humano. De los jóvenes que terminan el colegio, solamente el 25% acceden a educación superior en institutos y universidades. El 75% no van a la educación superior, en consecuencia, esos jóvenes, básicamente van a la informalidad porque no tienen competencias para ingresar al mercado laboral formal", explicó.
De este modo, se pudo conocer que el ministro de Trabajo, Daniel Maurate, instó a jueces y fiscales a respetar los procesos legales en todas las investigaciones, incluso aquellas que involucran a altos funcionarios.