RADIO EXITOSA 95.5 FM EN VIVO
Judiciales
Siguen las investigaciones

Caso Wasi Mikuna: Fiscalía investiga intoxicación de escolares en colegio de Piura

La Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Piura abrió una investigación preliminar para determinar responsabilidades penales por el presunto delito contra la salud pública. La intoxicación ocurrió el 3 de abril en la institución educativa Elvira Castro de Quiroz.

Fiscalía
Fiscalía (difusión)

07/04/2025 / Exitosa Noticias / Judiciales / Actualizado al 07/04/2025

La Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Piura, a través de su Tercer Despacho, ha iniciado una investigación preliminar por el presunto delito contra la salud pública, luego de que varios alumnos de la institución educativa Elvira Castro de Quiroz, ubicada en el caserío Los Ejidos de Huan, resultaran intoxicados el pasado 3 de abril.

Según las primeras informaciones, los menores afectados fueron trasladados al centro de salud de Pachitea tras presentar síntomas compatibles con una intoxicación alimentaria. Se presume que el origen sería el consumo de alimentos distribuidos por el programa estatal Wasi Mikuna.

Ante la gravedad de los hechos, el despacho fiscal ha dispuesto una serie de diligencias urgentes e inaplazables. Entre ellas, se incluye que los agentes de la División de Investigación Criminal (DIVINCRI) Piura tomen declaraciones a los directivos del colegio, recaben las historias clínicas de los alumnos afectados y obtengan los resultados de los exámenes realizados a los insumos utilizados en la preparación de los alimentos.

¿Qué diligencias ha ordenado la fiscalía?

La fiscal del caso ha ordenado la constatación en el lugar de los hechos, con registro fotográfico, así como la toma de declaración al director de la institución educativa y al secretario de alimentación escolar. Además, se solicitó a DIGESA los resultados de los análisis practicados a los alimentos presuntamente contaminados.

Se dispuso también la recopilación de las historias clínicas y los certificados médico-legales de los menores afectados, la identificación de los proveedores del programa Wasi Mikuna y cualquier otra acción necesaria para esclarecer lo sucedido.

Estas diligencias deberán ser ejecutadas por la DIVINCRI Piura en un plazo de cincuenta días. Cumplido ese tiempo, la unidad policial a cargo entregará un informe detallado a la fiscalía para definir los siguientes pasos en el proceso penal.

¿Qué responsabilidades se buscan determinar?

La investigación busca establecer si hubo negligencia, omisión o una posible manipulación indebida de los alimentos distribuidos a través del programa de asistencia alimentaria. También se indagará si los protocolos de almacenamiento y distribución fueron seguidos adecuadamente, y si los proveedores cumplieron con los estándares de salubridad requeridos por ley.

El Ministerio Público evalúa, además, si existen responsabilidades directas por parte del personal administrativo del colegio o de los encargados del programa Wasi Mikuna en la zona.

Las diligencias fiscales tienen como finalidad esclarecer las causas exactas de la intoxicación y determinar si existe responsabilidad penal de personas naturales o jurídicas involucradas en la cadena de suministro y preparación de los alimentos escolares. La investigación sigue su curso bajo la supervisión de la fiscalía piurana.

SIGUIENTE NOTA