RADIO EXITOSA 95.5 FM EN VIVO
Judiciales
¡Importante!

Caso Obrainsa: PJ admite pedido de reparación civil por más de S/ 56 millones

El PJ declaró fundada la incorporación como actor civil de la Procuraduría Pública Ad Hoc, en el proceso seguido contra Wilfredo Oscorima por el 'caso Obrainsa'.

PJ admite pedido de reparación civil por más de S/ 56 millones por 'caso Obrains
PJ admite pedido de reparación civil por más de S/ 56 millones por 'caso Obrains (Andina)

29/05/2024 / Exitosa Noticias / Judiciales / Actualizado al 29/05/2024

El Poder Judicial (PJ) admitió la participación de la Procuraduría Pública Ad Hoc en el proceso judicial contra el gobernador de Ayacucho, Wilfredo Oscorima, por el 'caso Obrainsa'. Con ello, se consintió la posibilidad de exigir un pago de más de S/.56 millones por concepto de reparación civil en caso los investigados sean hallados culpables.

¡Importante!

Oscorima Núñez, acusado de favorecer en el 2014 a la empresa Obrainsa, afronta cargos por colusión agravada, cohecho pasivo propio y asociación ilícita. Justamente, la Procuraduría interpuso solicitudes de resarcimiento económico devenido de las presuntas ilicitudes

"Concluyó que la resolución de primera instancia, emitida por el Séptimo Juzgado de Investigación Preparatoria, ha cumplido con expresar las razones y los considerandos que sustentan la constitución de actor civil a la Procuraduría Pública Ad Hoc en representación del Estado", señaló el PJ.

A detalle, el referido organismo solicita S/ 6′852.546,36 como daño patrimonial y S/ 13′705.093,46 por daño extrapatrimonial. A razón de cohecho pasivo propio, pide el pago solidario de S/ 8′326.563,36, y debido a presunta asociación ilícita exige S/ 27′755.211,21. En tal sentido, la suma de dichos montos alcanza los S/ 56′639.414,40.

"Verificamos que en la recurrida se cumplió con individualizar los montos indemnizatorios por cada investigado u delito, así como también precisó que tipo de daño fundamente la responsabilidad civil (...) Con relación al delito de colusión agravada, se tiene que los investigados (...) deberán pagar la suma solidaria", agregó.

Como se sabe, el amigo de la presidenta Dina Boluarte cumple desde el 2022 una orden de comparecencia con restricciones, después de que el Poder Judicial rechazara la solicitud de prisión preventiva por parte del Ministerio Público (MP).

'caso Obrainsa'

La decisión del PJ se dio en el marco del 'caso Obrainsa', que se trataría del presunto favorecimiento de Wilfredo Oscorima con la empresa que porta el nombre de la investigación fiscal. Aparentemente, la autoridad regional pactó en el 2014 con la constructora a fin de beneficiarla con el otorgamiento de la buena pro y ejecución de la obra 'Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Abra Toccto - Vilcashuamán'.

De esta manera, el PJ declaró fundada la incorporación como actor civil de la Procuraduría Pública Ad Hoc, en el proceso seguido contra Wilfredo Oscorima por el 'caso Obrainsa'.

SIGUIENTE NOTA