
28/04/2025 / Exitosa Noticias / Judiciales / Actualizado al 28/04/2025
La Fiscalía, a través del Equipo Especial Lava Jato, prepara una nueva acusación penal, contra el expresidente Ollanta Humala y la ex primera dama Nadine Heredia, ello en el marco del caso Gasoducto Sur Peruano.
Según con el programa Punto Final, la fiscal Geovana Mori Gómez tiene previsto presentar en breve una acusación formal contra la expareja presidencial por los presuntos delitos de colusión agravada y asociación ilícita, señalando a la ex primera dama como figura central en las irregularidades detectadas en el proceso de licitación del Gasoducto Sur Peruano.
Las pruebas de la Fiscalía contra Nadine Heredia
Las pesquisas apuntan a que Heredia habría ejercido una influencia decisiva para excluir a ciertas empresas, favoreciendo así a Odebrecht y su socio Enagás.
Entre las pruebas clave que respaldan la acusación figuran anotaciones en sus agendas personales, informes de la Contraloría, correos electrónicos, datos de Registros Públicos y, principalmente, el testimonio de José Alejandro Graña Miró Quesada.
El exdirectivo de Graña y Montero, ahora colaborador eficaz, declaró que su empresa fue vetada por decisión directa de Heredia, quien incluso habría intervenido personalmente durante reuniones en la Presidencia del Consejo de Ministros debido a diferencias políticas con su grupo empresarial.
Como se recuerda, el Gaseoducto Sur Peruano fue licitado en 2014 y representaba una inversión de más de 7 mil millones de dólares, y tras el escándalo Lava Jato fue paralizado.
Ollanta Humala defiende asilo de Nadine
El expresidente Ollanta Humala expresó su respaldo al asilo diplomático concedido por Brasil a su esposa, Nadine Heredia, calificándolo como una medida "política y humanitaria" respaldada por el derecho internacional.
Mediante una publicación en su cuenta de X, el exmandatario denunció que su familia es blanco de una persecución política encubierta bajo acciones judiciales, y cuestionó duramente la sentencia en su contra, a la que tildó de "inconstitucional".
"Seguiremos defendiendo nuestra inocencia y honor con pruebas, como se hace en un estado de derecho que se respete", escribió.
Cabe recordar que el pasado 15 de abril, el Tercer Juzgado Penal Colegiado Nacional dictó 15 años de prisión efectiva tanto para Humala como para Heredia, tras hallarlos culpables de lavado de activos por los aportes provenientes de Venezuela y Brasil en las campañas electorales de 2006 y 2011. La ejecución de la condena fue ordenada de forma inmediata.
De esta manera, la Fiscalía prepara una nueva acusación penal, contra el expresidente Ollanta Humala y la ex primera dama Nadine Heredia, en el marco del caso Gasoducto Sur Peruano.