RADIO EXITOSA 95.5 FM EN VIVO
Judiciales
Separación de exmagistrados

Caso Cuellos Blancos: César Hinostroza e Iván Noguera fueron inhabilitados por cinco años por el CAL

De acuerdo al Colegio de Abogados de Lima (CAL), la medida fue ratificada en última instancia por el Tribunal de Honor de la institución a través de una resolución emitida el 8 de enero de 2025.

César Hinostroza.
César Hinostroza. (Andina)

21/02/2025 / Exitosa Noticias / Judiciales / Actualizado al 21/02/2025

El Consejo de Ética del Colegio de Abogados de Lima (CAL) decidió sancionar con cinco años de separación al exjuez supremo César Hinostroza Pariachi y a exmiembros del desactivado Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), involucrados en el caso Cuellos Blancos del Puerto.  

¿Qué exmagistrados han sido separados por el CAL?

Los abogados sancionados son Guido César Aguila Grados, Julio Atílio Gutiérrez Pebe, Sergio Iván Noguera Ramos, Gianfranco Martín Paredes Sánchez y César José Hinostroza Pariachi.  

De acuerdo al CAL, la medida fue ratificada en última instancia por el Tribunal de Honor de la institución a través de una resolución emitida el 8 de enero de 2025, con lo cual el proceso disciplinario contra ellos ha concluido.  

"Dicha sanción fue impuesta debido a su participación en actos de corrupción en el ejercicio de sus funciones como integrantes del extinto Consejo Nacional de la Magistratura. La referida decisión ha sido confirmada en última instancia por el Tribunal de Honor del Colegio de Abogados de Lima", se lee en el oficio.

El Colegio de Abogados subrayó que esta decisión busca restablecer el prestigio de la profesión, reforzar la institucionalidad de la entidad y recuperar la confianza ciudadana en el sistema de justicia, contribuyendo al desarrollo del país.  

"Con estas acciones, buscamos recuperar el prestigio de nuestra profesión, fortalecer la institucionalidad del Colegio de Abogados de Lima y contribuir a la restauración de la confianza ciudadana en el sistema de justicia, en beneficio del desarrollo del país", agrega el texto.

¿En qué consiste el caso Cuellos Blancos del Puerto?

El caso Cuellos Blancos del Puerto salió a la luz en 2018 tras la filtración de audios que evidenciaban presuntas negociaciones ilícitas entre jueces, fiscales, empresarios y miembros del CNM, relacionadas con tráfico de influencias, reducción de condenas y designaciones irregulares en altos cargos.  

Guido Aguila, Julio Gutiérrez y Sergio Noguera formaban parte del CNM cuando se difundieron los audios. Por su parte, Gianfranco Paredes era secretario del expresidente de la Corte Superior de Justicia del Callao, Walter Ríos, mientras que César Hinostroza se desempeñaba como juez supremo.  

A raíz del escándalo, el Consejo Nacional de la Magistratura fue desactivado y reemplazado por la Junta Nacional de Justicia (JNJ). En tanto, Hinostroza logró salir del país en medio de las investigaciones.

De esta manera, el Consejo de Ética del CAL separó por cinco años al exjuez supremo César Hinostroza Pariachi y a exmiembros del desactivado Consejo Nacional de la Magistratura, involucrados en el caso Cuellos Blancos del Puerto.  

SIGUIENTE NOTA