RADIO EXITOSA 95.5 FM EN VIVO
Judiciales
Financiamiento ilícito

Caso Cócteles: Poder Judicial verá este jueves 27 apelación fiscal contra fallo que anuló el juicio oral

La Segunda Sala Penal de Apelaciones Nacional revisará este jueves 27 de marzo la impugnación del Ministerio Público y la Procuraduría contra la decisión que anuló el juicio oral contra Keiko Fujimori y otros implicados en el presunto lavado de activos.

Qué pasará con el caso Cócteles
Qué pasará con el caso Cócteles (EFE)

26/03/2025 / Exitosa Noticias / Judiciales / Actualizado al 26/03/2025

El Poder Judicial evaluará este jueves 27 de marzo la apelación presentada por el Ministerio Público y la Procuraduría Pública Especializada en Delitos de Lavado de Activos contra la resolución que anuló el juicio oral en el denominado Caso Cócteles.

Según la notificación judicial, la audiencia se desarrollará a partir de las 10:30 a.m. a través de la plataforma Google Meet y tendrá carácter inaplazable. 

Además, se notificó a los jueces superiores César Sahuanay Calsín y Javier Sologuren Anchante, tras la reconformación de la Segunda Sala Penal de Apelaciones Nacional.

¿Por qué se anuló el juicio oral?

El pasado 13 de enero, el Tercer Juzgado Penal Colegiado de la Corte Superior Nacional decidió anular el juicio oral contra la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, y otros acusados por presuntos aportes ilícitos a sus campañas electorales de 2011 y 2016.

El fallo generó controversia, dado que el Ministerio Público sostiene que Fujimori Higuchi encabezó una organización criminal que habría lavado más de US$ 17 millones y S/18 mil

Uno de los aportes investigados sería un millón de dólares supuestamente entregado por la constructora brasileña Odebrecht, hecho que la defensa de la excongresista niega.

¿Qué sostiene la Fiscalía?

El fiscal José Domingo Pérez acusa a Fujimori de los delitos de lavado de activos, organización criminal, obstrucción a la justicia, falsedad genérica y falsa declaración en procedimiento administrativo. 

Por estos cargos, la Fiscalía ha solicitado 30 años de prisión para la ex candidata presidencial, además de 15 años y 5 meses de inhabilitación. En el juicio oral, que se inició en julio de 2024, el Ministerio Público presentó una lista de 1,031 testigos

Entre los demás acusados figuran Jaime Yoshiyama, Efraín Goldenberg Schreiber, Adriana Tarazona Martínez, Pier Figari, Ana Herz, Luis Brussy Barboza Vivanco, Augusto Bedoya Camere, Mark Vito Villanella, Vicente Silva Checa y Antonietta Ornela Gutiérrez. También están incluidas las personas jurídicas Fuerza Popular y Mvv Bienes Raíces S.A.C.

La audiencia de este jueves 27 de marzo será clave para determinar si el juicio oral por el Caso Cócteles se reanuda o si la anulación del proceso se mantiene. 

La decisión de la Segunda Sala Penal de Apelaciones Nacional tendrá un impacto significativo en el desarrollo del caso, que involucra a Keiko Fujimori y otros acusados en una de las investigaciones más relevantes sobre financiamiento ilícito de campañas políticas en el Perú.

SIGUIENTE NOTA