RADIO EXITOSA 95.5 FM EN VIVO
Judiciales
Fiscalía estuvo tras sus pasos

Capturan a organización criminal que operaba desde Challapalca: Entre ellos un policía en actividad

Una organización criminal, cuyo cabecilla sería un recluso de la carcel de Challapalca, fue capturada tras una investigación de la Fiscalía, en apoyo de la Policía Nacional del Perú.

Detienen a organización criminal que operaba desde Challapalca
Detienen a organización criminal que operaba desde Challapalca (Composición Exitosa)

12/04/2025 / Exitosa Noticias / Judiciales / Actualizado al 12/04/2025

Una reciente investigación reveló la existencia de una presunta organización criminal cuyo cabecilla habría estado operando desde el penal de máxima seguridad de Challapalca, donde permanece recluido desde 2022 por el delito de robo agravado. Esta organización se dedicaría al hurto y reventa de vehículos de alta gama y habría contado con la participación de dos policías, uno de ellos aún en actividad.

Criminales habrían operado desde Challapalca

La investigación, liderada por la Segunda Fiscalía Supraprovincial contra el Crimen Organizado, permitió que los implicados fueran detenidos de manera preliminar por 10 días, mientras se desarrollan las pesquisas correspondientes.

En Lima, las autoridades intervinieron a seis personas, entre las cuales se encuentra Ana Karen Suárez Padilla, quien sería la pareja actual de Frix Antonio Moreno Cossio, señalado como el cabecilla de la banda. Ella fue acusada de acopiar el dinero proveniente de las ventas ilegales. Junto a ella, también fueron capturados Víctor Cuqui Yuti Castro, encargado de falsificar documentos, Miguel Ángeles Romero, acusado de falsificar firmas de propietarios originales, y Nancy Dávila Roca, señalada como otra de las encargadas del manejo del dinero ilícito.

Moreno Cossio, líder de la banda denominada "Remanentes de Embaucadores de Alta Gama", fue intervenido el pasado 10 de abril dentro del penal de Challapalca, donde habría continuado dirigiendo las operaciones delictivas.

Robaban vehículos para venderlos después

La organización se especializaba en el robo de vehículos de lujo, que luego eran vendidos con documentación falsa, elaborada por distintos miembros del grupo delictivo. El caso generó gran indignación pública debido a la presunta participación de agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP).

Los efectivos implicados fueron identificados como Jan Chancay Guzmán, aún en actividad, y Aldo Díaz Vásquez, en retiro. Ambos habrían gestionado denuncias falsas sobre la pérdida de placas, facilitando así el accionar criminal.

Encuentran equipos celulares en Challapalca

Como parte de la intervención, el pasado miércoles 9 de abril se halló, en las inmediaciones del pabellón 2 del penal de Challapalca, una antena destinada a brindar servicio de internet digital, junto con un router y audífonos, todos instrumentos prohibidos que habían sido ocultados.

Sobre este hallazgo, Jean Paul Pérez, secretario general del sindicato de trabajadores del INPE, explicó que la antena satelital no tenía entrada de internet, aunque no se descartó que su presencia pudiera haber facilitado actividades ilícitas.

Fue así como se logró desarticular una organización criminal que habría operado desde el interior del penal de Challapalca, con ramificaciones en Lima y la presunta participación de funcionarios públicos y agentes policiales. La Fiscalía y la Policía continúan con las investigaciones para determinar el grado de responsabilidad de cada implicado.

SIGUIENTE NOTA