RADIO EXITOSA 95.5 FM EN VIVO
Judiciales
Investigación contra titular del PJ

CAL acusa de "usurpación de funciones" a la JNJ por iniciar proceso contra Janet Tello

En medio del proceso disciplinario contra Janet Tello, el CAL acusó a la JNJ de presunta usurpación de funciones al autocalificarse como una supuesta instancia superior a la propia Corte Suprema.

CAL acusa de "usurpación de funciones" a la JNJ por proceso contra Janet Tello.
CAL acusa de "usurpación de funciones" a la JNJ por proceso contra Janet Tello. (Exitosa)

18/02/2025 / Exitosa Noticias / Judiciales / Actualizado al 18/02/2025

En entrevista con Exitosa, el decano del Colegio de Abogados de Lima, Raúl Canelo, aseguró la Junta Nacional de Justicia (JNJ) está incurriendo en el delito de "usurpación de funciones" por iniciar un proceso disciplinario contra la presidenta del PJ, Janet Tello.

Durante el diálogo con Nicolás Lúcar en Hablemos Claro, Canelo calificó como "lamentable" el accionar de la JNJ sobre un "tema que no merece un mayor análisis jurídico". Asimismo, señaló que tampoco se le ha notificado a Tello acerca de este proceso. 

"En su comunicado, ellos dan a entender que es una instancia de control jurisdiccional. ¿Qué significa? Que son una instancia superior a la propia Corte Suprema, con lo cual se rompe cualquier estado de derecho, separación de poderes y habría una suerte de usurpación de funciones", declaró para nuestro medio. 

CAL cuestiona papel de la JNJ

El decano del CAL criticó que la JNJ empleara un comunicado para informar a Janet Tello sobre el proceso disciplinario en su contra. Además, cuestionó que se hayan presentado como una instancia de control jurisdiccional, lo que se interpretaría como una instancia superior a la propia Corte Suprema. 

Canelo señaló que existe un "despropósito" de la JNJ y exhortó a la institución a eliminar el comunicado porque estaría provocando que cometan un delito. En esa línea, indicó que espera que no se trate de un atentado contra el Poder Judicial.

"Yo no sé qué está pasando con la Junta Nacional de Justicia (JNJ). Ellos están ahí para sancionar a los jueces por inconductas, pero no están ahí para hacer una instancia superior y decir esto está bien o esto está mal. Por eso justamente el propio perjudicado presentó una acción de amparo -que sigue en trámite- y sí sería un canal apropiado", mencionó. 

Proceso disciplinario contra Janet Tello 

El último viernes, la Junta Nacional de Justicia (JNJ) confirmó el inicio de un procedimiento disciplinario contra la presidenta del PJ, Janet Tello, y otros 4 jueces supremos. Según se precisó, esto se da por su "actuación funcional" como jueza suprema e integrante de la Primera Sala de Derecho Constitucional y Social Transitoria de la Corte Suprema de la República, en noviembre del 2024. 

Esto se da luego de la denuncia del coronel PNP (r) Julio Cadenillas Díaz, quien indicó que la Sala Constitucional a la que pertenecía Tello rechazó la casación con la que buscaba ser repuesto en dicha institución invocando una ley derogada. 

Ante esta situación, la titular del PJ mostró su inconformidad con el procedimiento iniciado por la JNJ al haber omitido una investigación preliminar e ir directamente hacia un proceso sumario. 

De esta manera, se dio a conocer que el CAL acusó de "usurpación de funciones" a la JNJ al iniciar un proceso disciplinario contra Janet Tello. 

SIGUIENTE NOTA